Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
De Culto Radio

De Culto Radio

El Vicio de la Música

  • Nacional
  • Regional
    • Valdivia
      • Valdivia
      • Corral
      • Mariquina
      • Lanco
      • Los Lagos
      • Panguipulli
      • Mafil
      • Paillaco
    • El Ranco
      • Futrono
      • La Unión
      • Lago Ranco
      • Rio Bueno
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Viña Histórico
    • Viña 2010
    • Viña 2011 – 2014
      • Viña 2011
      • Viña 2012
      • Viña 2013
      • Viña 2014
    • Viña 2015 – 2018
      • Viña 2015
      • Viña 2016
      • Viña 2017
      • Viña 2018
    • Viña 2019 – 2024
      • Viña 2019
      • Viña 2020
      • Viña 2021
      • Retrospectiva Viña 2021
      • Viña 2022
      • Viña 2023
      • Viña 2024
    • Viña 2025 – 2028
      • Viña 2025
  • En Vivo
    • De Culto Radio
    • Allegro Radio
    • La Rockola
  • De Puño y Letra

OPINIÓN | Adiós al Plástico

De Culto Radio 4 años ago 3 min read
520

 

Giovani Calderon
Director Ejecutivo
Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

Ayer 3 de julio el mundo entero celebró el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, una iniciativa que busca crear conciencia sobre la imperiosa necesidad de reducir de forma efectiva el consumo de bolsas plásticas de un solo uso.

Más allá del conocido problema de contaminación causado por los plásticos, que demoran siglos en biodegradarse, la fabricación de de bolsas plásticas basadas en polímeros derivados fundamentalmente del petróleo generan otro grave problema, poco conocido y tan importante como la contaminación: la gran cantidad de recursos y energía que se requiere para su producción.

Desde que en 1965 un ingeniero sueco patentara la bolsa plástica, en poco más de 50 años los desechos plásticos han invadido hasta los más recónditos rincones del planeta y, como sabemos, tardan alrededor de 400 años en degradarse, afectando seriamente la salud del medio ambiente, la fauna y a los propios seres humanos.

Demás está decir que las bolsas plásticas son prescindibles. Los seres humanos hemos vivido casi toda nuestra historia sin ellas.

Según la ONU, se usan más de 500 mil millones de bolsas de plástico por año en el mundo, es decir unos 10 millones por minuto. La mitad del plástico que se produce es desechado después del primer uso y tan solo entre el 1 y el 3% de las bolsas plásticas son recicladas a nivel mundial. El resto termina en cualquier parte, contaminando los suelos y el agua con partículas de microplástico.

Anualmente, al menos ocho millones de toneladas plástico llegan a los océanos, lo que equivale a la descarga de un camión de basura por minuto.  Y si usted cree que esas islas de basura que navegan por los mares -compuestas en un 90% de plásticos- están muy lejos de afectarle, informes científicos han demostrado que todos nosotros estamos comiendo plástico, porque el microplástico es ingerido por los peces y mariscos que después llegan a nuestra mesa.

Los científicos proyectan que, en 2050,  los océanos contendrán más plásticos que peces y aproximadamente el 99% de las aves marinas habrán ingerido plástico.

En este desalentador escenario mundial, Chile ha dado pasos concretos y decididos en la dirección correcta. Nuestro país fue el primer país de Latinoamérica en eliminar por ley las bolsas plásticas en el comercio, con la Ley 21.100, que prohíbe las bolsas plásticas de comercio en todo el territorio nacional, publicada hace poco menos de un año, el 3 de agosto del 2018 y que fuera fuertemente impulsada por la entonces Ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos y apoyada por todos los sectores políticos.

Según la Encuesta Nacional de Medio Ambiente 2017-2018, el 95% de los chilenos apoya la prohibición y el 66% lleva una bolsa reutilizable cuando va de compras. En muy corto tiempo esta iniciativa ha generando un cambio de hábito y cultural para reducir la generación de desechos plásticos.

Aunque estamos lejos de la solución definitiva al problema de la contaminación por plásticos, representa el avance más importante hacia el objetivo final de eliminar completamente los residuos plásticos de la naturaleza y ha abierto la discusión sobre la necesidad de eliminar el plástico de todos los envases y utensilios como vasos, cubiertos, botellas y bombillas plásticas.

Debemos poner fin a la cultura del plástico desechable. Eliminar su uso de los hábitos cotidianos no es tarea fácil, pero debemos llevar adelante este proceso de manera decidida, gradual y sostenida en el tiempo. Estamos viviendo un momento histórico, un punto de inflexión en el cuidado de la naturaleza: es hora de abandonar nuestra adicción al plástico.

Debemos lograr un cambio cultural, de estilo de vida, de la forma como compramos alimentos y la diversidad de  productos que usamos. El camino hacia una sociedad “cero basura” es largo y complejo, pero los chilenos ya tomamos la decisión de alcanzar esa meta.

La tierra que entreguemos a las futuras generaciones depende de la decisión y las acciones que realicemos ahora.

(Visited 27 times, 1 visits today)
Post Views: 382
Tags: Cambio Climático Opinión Plástico Sustentabilidad

Continue Reading

Previous: OPINIÓN | Ley Gabriela
Next: OPINIÓN | Fin a la Prescriptibilidad de los Delitos Sexuales

Noticias Relacionadas

OPINIÓN | Los regionalistas a prueba 3 min read
  • De Puño y Letra
  • Destacado

OPINIÓN | Los regionalistas a prueba

De Culto Radio 3 semanas ago 222
OPINIÓN | Amenazas al proceso de regionalización 4 min read
  • De Puño y Letra
  • Destacado

OPINIÓN | Amenazas al proceso de regionalización

De Culto Radio 1 mes ago 212
OPINIÓN | En la búsqueda de la productividad perdida 2 min read
  • De Puño y Letra
  • Destacado

OPINIÓN | En la búsqueda de la productividad perdida

De Culto Radio 1 año ago 4063

Nuestras Radios

Podcast

Deportes

El Torreón cayó de local y con un hombre menos ante Deportes Concepción 1 min read
  • Deportes
  • Destacado

El Torreón cayó de local y con un hombre menos ante Deportes Concepción

De Culto Radio 4 semanas ago 112
El «León de Collao» se impuso 2-0 a Deportes Valdivia y alcanzó su quinto triunfo en línea.
... Leer Más
La UC logró su primer triunfo con Nicolás Núñez en un friccionado duelo ante Ñublense
  • Deportes
  • Destacado

La UC logró su primer triunfo con Nicolás Núñez en un friccionado duelo ante Ñublense

La U en caída libre: pierde ante La Calera previo al Superclásico
  • Deportes
  • Destacado

La U en caída libre: pierde ante La Calera previo al Superclásico

Mundo Verde

Incendios en Canadá lanzan a la atmósfera el equivalente de CO2 que emite Japón en un año 2 min read
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • RFI

Incendios en Canadá lanzan a la atmósfera el equivalente de CO2 que emite Japón en un año

RFI 1 mes ago 233
Los devastadores incendios que se extienden de Este a Oeste en Canadá han acabado con 13,5 millones de hectáreas, el equivalente a la superficie de
... Leer Más
La apuesta europea por el litio de Chile
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile

Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • RFI

Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio

Redes Sociales

Tweets por @decultoradio

El Tiempo



Indicadores Económicos

Viernes 22 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.187,88
  • Dólar: $891,73
  • Euro: $950,87
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 9,50%
  • Libra de Cobre: 3,76
  • Tasa de desempleo: 8,77%

Alianza Informativa

Lo Más Leido

  • La histórica rivalidad de Los Prisioneros y Soda Stereo, ¿quién ganó?La histórica rivalidad de Los Prisioneros y Soda Stereo, ¿quién ganó? 30/07/2012 En la segunda mitad de los años 80’, el sonido crudo y… (21)
  • El próximo lunes abrirán inscripciones para participar en el Carnaval de la Primavera de ValdiviaEl próximo lunes abrirán inscripciones para participar en el Carnaval de la… 26/07/2016 La convocatoria estará disponible hasta el 22 de septiembre. Desde el lunes… (20)
  • New Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 añosNew Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 años 02/05/2012 El mayor referente de las boy bands viene con su formación histórica… (19)
  • Murió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de AméricaMurió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de América 17/05/2018 Su deceso se da a conocer a poco menos de 24 horas… (15)

Nicaragua cancela la personería jurídica de la Compañía de Jesús

19:29 23 Ago 2023

Trump se declara no culpable en acusación de 34 cargos por dinero secreto

15:11 04 Abr 2023

Argentina y FMI alcanzan acuerdo para pago de deuda

18:38 23 Jul 2023

Muere el cantante estadounidense Tony Bennett

1:55 22 Jul 2023

Incendios en Canadá lanzan a la atmósfera el equivalente de CO2 que emite Japón en un año

4:23 13 Ago 2023

Murió la cantante irlandesa Sinead O’Connor a los 56 años

15:46 26 Jul 2023
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Staff
  • Programación
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2006-2021 De Culto Comunicaciones E.I.R.L. Derechos Reservados. Permitida su reproducción citando la fuente.