Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
De Culto Radio

De Culto Radio

El Vicio de la Música

  • Nacional
  • Regional
    • Valdivia
      • Valdivia
      • Corral
      • Mariquina
      • Lanco
      • Los Lagos
      • Panguipulli
      • Mafil
      • Paillaco
    • El Ranco
      • Futrono
      • La Unión
      • Lago Ranco
      • Rio Bueno
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Viña Histórico
    • Viña 2010
    • Viña 2011 – 2014
      • Viña 2011
      • Viña 2012
      • Viña 2013
      • Viña 2014
    • Viña 2015 – 2018
      • Viña 2015
      • Viña 2016
      • Viña 2017
      • Viña 2018
    • Viña 2019 – 2024
      • Viña 2019
      • Viña 2020
      • Viña 2021
      • Retrospectiva Viña 2021
      • Viña 2022
      • Viña 2023
      • Viña 2024
    • Viña 2025 – 2028
      • Viña 2025
  • En Vivo
    • De Culto Radio
    • Allegro Radio
    • La Rockola
  • De Puño y Letra
  • Destacado

OPINIÓN | Amenazas al proceso de regionalización

De Culto Radio 2 meses ago 4 min read
232

Luis Cuvertino Gómez
Gobernador
Región de Los Ríos

¡Estamos preocupados, es importante manifestarlo! Actualmente se vive un clima político complejo a nivel nacional, que está paralizando el fortalecimiento del proceso de regionalización de una manera inesperada. Hemos visto cómo algunos parlamentarios de nuestra región, así como también de otras regiones, han puesto en tela de juicio el actuar de los Gobiernos Regionales, sin medir consecuencias, con frases sin fundamentos, distorsionando la realidad, situación que se extrapola a otros niveles, donde se ha instalado una atmósfera de desconfianza a las capacidades de los Gobiernos Regionales, en términos de gestión de la inversión y la calidad de los gastos.

El “caso convenios”, que nace en Antofagasta en el sector vivienda, ha revelado serias irregularidades administrativas en los traspasos de recursos, como derechamente en actos de corrupción, situación que condenamos categóricamente y que, como región, nos exige revisar nuestros procedimientos internos, hacer las autocríticas correspondientes en el seno de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras, con el objeto de revisar también malas prácticas. Sin embargo, quiero ser claro en esto, no se puede meter a todos en el mismo saco; este Gobierno Regional ha tratado de hacer bien las cosas, ha transparentado, mejorado sus mecanismos de control y ha democratizado los procedimientos, incorporando al Consejo Regional en todo acuerdo que signifique transferencia de recursos, una vez que los proyectos o programas han sido revisados técnica, financiera y legalmente.

Se ha instalado una sensación de que los Gobiernos Regionales gastan en cualquier cosa, no tienen líneas de acción en sus inversiones y en sus programas, y por consiguiente, gastan por gastar. Indudablemente eso no se condice con la realidad, ya que cada uno de nosotros tiene un programa de gobierno al inicio de nuestro mandato y en el caso nuestro, además tenemos una Estrategia Regional de Desarrollo recién actualizada. Las observaciones y críticas no fundadas, no consideran los esfuerzos que hacemos las regiones, con las dificultades que tenemos las regiones para tanto requisito administrativo que cumplir, ni con las situaciones imprevistas internas y externas. Sólo recordar que los presupuestos no son autónomos, que si bien ya no dependemos del Ministerio del Interior, si lo hacemos del Ministerio de Hacienda en esencia, tanto en los marcos presupuestarios, como en la forma de gastar y validar los proyectos, programas, incluidos los estudios.

Se está poniendo en duda la autonomía de las regiones, se pretende en definitiva ¡afirmar el centralismo! Nuestra convicción es que las regiones tenemos las capacidades de concretar grandes sueños, de generar nuestras propias políticas públicas, de generar soluciones a los problemas de nuestra gente y eso es tangible, en nuestra región tenemos buenos ejemplos de aquello, como el programa de recuperación de cuencas hidrográficas para fortalecer los sistemas de agua potable rural, también el programa de ayudas técnicas que estamos trabajando con Fundación Teletón, o como el exitoso programa de reducción de listas de espera en atención de especialidades médicas, que estamos ejecutando junto a la Asociación de Municipios, el Servicio de Salud y Fundación Acrux y variados ejemplos más en todas las áreas, como quedó ratificado en nuestra última cuenta pública.

No cabe duda que todo es perfectible, necesitamos instrumentos de mayor control, pero lo que más necesitamos es apoyo, compañía de nuestros parlamentarios, que nos ayuden a avanzar en las grandes tareas. El año pasado pusimos las alertas, cuando se generó la ola de empresas que se fueron a la quiebra producto de la inflación, sin embargo hubo una reacción tardía del Gobierno y nula reacción del Parlamento, recién estamos retomando los procedimientos para colocar en ejecución esos proyectos.

Hacemos un llamado a actuar con responsabilidad, a tener una mejor información, a no ser atrapado por lo sensacional y a acudir a los temas de fondo, en definitiva a no colocar en riesgo el proceso de regionalización del país, que está en transición y que necesita la colaboración de todos, tomando medidas remediales que ajusten su avance y permitan evitar su retroceso, mejorando sus medidas de control, fortaleciendo la transparencia y la probidad que nuestra ciudadanía requiere y merece.

¡Nuestra Región de Los Ríos trabaja para ello!

(Visited 13 times, 1 visits today)
Post Views: 240
Tags: Caso Convenios Opinión Regionalización

Continue Reading

Previous: Ñublense rozó la hazaña en Quito: cayó en los penales y quedó fuera de Copa Sudamericana
Next: Goleó, gustó y ganó: Deportes Valdivia se impuso ante Lautaro de Buin

Noticias Relacionadas

14º Festival de Danza Contemporánea Junto al Río Valdivia congregará a más de 90 artísticas locales y nacionales 5 min read
  • Destacado
  • Regional

14º Festival de Danza Contemporánea Junto al Río Valdivia congregará a más de 90 artísticas locales y nacionales

De Culto Radio 1 mes ago 292
OPINIÓN | Los regionalistas a prueba 3 min read
  • De Puño y Letra
  • Destacado

OPINIÓN | Los regionalistas a prueba

De Culto Radio 1 mes ago 242
El Torreón cayó de local y con un hombre menos ante Deportes Concepción 1 min read
  • Deportes
  • Destacado

El Torreón cayó de local y con un hombre menos ante Deportes Concepción

De Culto Radio 1 mes ago 136

Nuestras Radios

Podcast

Deportes

El Torreón cayó de local y con un hombre menos ante Deportes Concepción 1 min read
  • Deportes
  • Destacado

El Torreón cayó de local y con un hombre menos ante Deportes Concepción

De Culto Radio 1 mes ago 136
El «León de Collao» se impuso 2-0 a Deportes Valdivia y alcanzó su quinto triunfo en línea.
... Leer Más
La UC logró su primer triunfo con Nicolás Núñez en un friccionado duelo ante Ñublense
  • Deportes
  • Destacado

La UC logró su primer triunfo con Nicolás Núñez en un friccionado duelo ante Ñublense

La U en caída libre: pierde ante La Calera previo al Superclásico
  • Deportes
  • Destacado

La U en caída libre: pierde ante La Calera previo al Superclásico

Mundo Verde

Incendios en Canadá lanzan a la atmósfera el equivalente de CO2 que emite Japón en un año 2 min read
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • RFI

Incendios en Canadá lanzan a la atmósfera el equivalente de CO2 que emite Japón en un año

RFI 2 meses ago 241
Los devastadores incendios que se extienden de Este a Oeste en Canadá han acabado con 13,5 millones de hectáreas, el equivalente a la superficie de
... Leer Más
La apuesta europea por el litio de Chile
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile

Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • RFI

Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio

Redes Sociales

Tweets por @decultoradio

El Tiempo



Indicadores Económicos

Sábado 30 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.197,53
  • Dólar: $906,84
  • Euro: $957,29
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 9,50%
  • Libra de Cobre: 3,65
  • Tasa de desempleo: 9,00%

Alianza Informativa

Lo Más Leido

  • El próximo lunes abrirán inscripciones para participar en el Carnaval de la Primavera de ValdiviaEl próximo lunes abrirán inscripciones para participar en el Carnaval de la… 26/07/2016 La convocatoria estará disponible hasta el 22 de septiembre. Desde el lunes… (36)
  • New Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 añosNew Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 años 02/05/2012 El mayor referente de las boy bands viene con su formación histórica… (25)
  • La histórica rivalidad de Los Prisioneros y Soda Stereo, ¿quién ganó?La histórica rivalidad de Los Prisioneros y Soda Stereo, ¿quién ganó? 30/07/2012 En la segunda mitad de los años 80’, el sonido crudo y… (21)
  • YA NO HAY VUELTA ATRAS: FAITH NO MORE SE PRESENTA EN CHILE EN OCTUBREYA NO HAY VUELTA ATRAS: FAITH NO MORE SE PRESENTA EN CHILE EN OCTUBRE 17/06/2009 Ya es un Hecho… Faith no more hará su 3ra visita al… (17)

Nicaragua cancela la personería jurídica de la Compañía de Jesús

19:29 23 Ago 2023

Trump se declara no culpable en acusación de 34 cargos por dinero secreto

15:11 04 Abr 2023

Argentina y FMI alcanzan acuerdo para pago de deuda

18:38 23 Jul 2023

Muere el cantante estadounidense Tony Bennett

1:55 22 Jul 2023

Incendios en Canadá lanzan a la atmósfera el equivalente de CO2 que emite Japón en un año

4:23 13 Ago 2023

Murió la cantante irlandesa Sinead O’Connor a los 56 años

15:46 26 Jul 2023
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Staff
  • Programación
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2006-2021 De Culto Comunicaciones E.I.R.L. Derechos Reservados. Permitida su reproducción citando la fuente.