Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
De Culto Radio

De Culto Radio

El Vicio de la Música

Primary Menu
  • Nacional
  • Regional
    • Valdivia
      • Valdivia
      • Corral
      • Mariquina
      • Lanco
      • Los Lagos
      • Panguipulli
      • Mafil
      • Paillaco
    • El Ranco
      • Futrono
      • La Unión
      • Lago Ranco
      • Rio Bueno
  • Internacional
  • De Puño y Letra
  • En Vivo
  • Allegro Radio
  • La Rockola
  • Destacado
  • Retrospectiva Viña 2021

Estuvimos en Viña un Día: 2008, un festival donde (casi) todos quedaron contentos

De Culto Radio 1 semana ago 6 min read
180
Imagen: Archivo

Siguiendo nuestra serie de artículos donde recordamos los últimos 12 años del Festival de la Canción de Viña del Mar desde nuestra propia experiencia, en esta oportunidad nos enfocamos en Viña 2008, un certamen que tuvo como protagonistas principales a Earth, Wind & Fire, Journey y Peter Frampton.

Continuamos con la revisión de los últimos 12 años del Festival de la Canción de Viña del Mar a partir de nuestra propia experiencia. En la entrega anterior tratamos de escarbar entre nuestros recuerdos y registros de archivo relacionados con Viña 2007, la versión donde comenzó nuestra aventura. En esta oportunidad es el turno de Viña 2008, la versión número 49 del certamen.

A diferencia de años anteriores, no se realizaron números de variedades en esta versión, solo las oberturas y los números musicales. Tampoco se realizó la clásica elección del “Artista más popular”.

Los clásicos nunca pasan de moda

Tomando en cuenta la buena recepción en los años anteriores, y como era de esperarse, los artistas anglo concitaron la atención del show. En esta oportunidad, Earth Wind & Fire, Journey, y Peter Frampton encabezaron el cartel festivalero.

En el caso de la banda oriunda de Chicago, la expectativa tuvo un tinte especial, toda vez que los acordes de su éxito de 1979 In The Stone forman parte de la banda sonora del certamen por ya 4 décadas. Con todo, la propia banda se vio sorprendida con ello, ya que precisamente fueron consultados al respecto en la conferencia previa a su presentación, frente a lo cual manifestaron que no sabían de ello antes de su arribo a la Ciudad Jardín.

Tras abrir con Boogie Wonderland y demostrando una gran calidad musical, Earth, Wind & Fire encantaron al Monstruo por más de una hora, a pesar de la tardía hora nocturna. Tras llevarse Antorcha de Plata, Antorcha de Oro y Gaviota de Plata, la banda cerró la primera jornada con That’s the way of the world.

En el caso de Journey, también tuvo su propia expectativa. No sólo por su repertorio musical, sino porque su nuevo vocalista, el filipino Arnel Pineda, hacía su estreno en sociedad como vocalista de la agrupación sobre el escenario de la Quinta Vergara. Y no defraudó, ya que para sorpresa de todos, el registro vocal de Pineda era, posiblemente, lo más cercano a su emblemático vocalista histórico, Steve Perry.

En lo referente al show mismo, los rockeros estadounidenses cantaron sus mejores éxitos durante una hora exacta de corrido. Después de una merecida ovación les fue entregada la “Antorcha de Plata”, que continuó por parte de los estadounidenses interpretando Anyway You Want It, mientras el público pedía la “Antorcha de Oro”, que llegó minutos después, seguida por la primera “Gaviota de Plata” de la segunda jornada.

Por su parte, Peter Frampton comenzó su presentación con la instrumental Off the hook, seguido por Signed, sealed, delivered (I’m yours), que generó leves aplausos del Monstruo. Después de comunicarse con un esforzado español, el cantante inglés logró la conexión con el público, siendo bien recepcionado a medida que realizaba su espectáculo. Haciendo homenaje con Black Hole Sun, de Soundgarden, y luego de presentar a su banda mientras interpretaba Do you feel like we do, Frampton logró la ovación del Monstruo, el que pidió la Antorcha de Plata para el artista. Al mismo tiempo, el público gritaba la Antorcha de Oro, que le fue otorgada a un Peter Frampton agradecido y sonriente. Como bis, interpretó While My Guitar Gently Weeps antes de retirarse del escenario; sin embargo, debió regresar para recibir la Gaviota de Plata como regalo del Monstruo. Después de cantar I don’t need no doctor, Frampton finalizó su presentación luego de más de una hora en el escenario.

En la variedad ¿está el gusto?

En lo referente a los números latinos, hubo realidades algo dispares. Mientras Miguel Bosé, Franco de Vita, Marco Antonio Solís, Vicentico, Chayanne, e incluso la canadiense Nelly Furtado complacieron a sus respectivos públicos a punta de un repertorio tan amplio como conocido.

Otro que también estuvo en el show internacional de ese año 2008 fue el argentino Coti, muy popular por esos días por el éxito que interpretó junto a Paulina Rubio y Julieta Venegas (“Nada fue un error”). Pero, ¿uno o dos temas son suficiente repertorio como para pararse en el escenario más importante del país? Aparentemente, el hecho que el público fuera a ver en masa a Marco Antonio Solis (el cual ya había actuado previamente) le otorgó una falsa imagen de “respeto” por parte del “Monstruo” que, en otra situación, probablemente no se hubiera dado.

Los números nacionales brillaron por su propio peso: Sinergia, una de las bandas nacionales más populares y reconocidas en ese entonces, sacó toda la carne a la parrilla durante su actuación al cierre de la segunda jornada, y sencillamente no defraudó, haciéndose merecedor a todos los galardones esa noche.

La llamada “Cumbre Tropical” también fue otro de los platos fuertes de ese año. Una mezcla perfecta entre los clásicos de siempre y la llamada “nueva cumbia chilena” se hizo presente en la Ciudad Jardin de la mano de Giolito y su Combo, Juana Fe y la Sonora Baron, quienes transformaron el escenario en una verdadera fiesta a la cual el “Monstruo” sencillamente se rindió.

Tampoco podía faltar alguien que conoce muy bien al público de la Quinta Vergara: Buddy Richard. De la mano de un repertorio más que probado, al intérprete de éxitos como Tu cariño se me va no le fue muy difícil conquistar a la gente que se había apostado en la sexta y última jornada. Una actuación impecable que lo hizo más que merecedor de todos los premios, Gaviota de Plata incluida.

No obstante, el caso de Six Pack y Amango (las bandas juveniles creadas al alero de TVN y Canal 13, respectivamente) pusieron una vez más sobre el tapete la eterna discusión respecto al perfil de los artistas que deben estar en el escenario de la Quinta Vergara versus los intereses (legítimos o no) de los canales de turno a cargo de la televisación del Festival.

El difícil arte de hacer reír

Por alguna razón, sea expectativa o sea morbo o lo que sea, el humor siempre concita la atención del público presente tanto en la Quinta Vergara como frente a la pantalla del televisor. Y aunque en el papel los números humorísticos de Viña 2008 eran apuestas seguras, lo cierto es que el “Monstruo” es tan impredecible por naturaleza que a veces lo que es lógico al final no lo es tanto.

Por un lado, Stefan Kramer echó mano a cuanta imitación tuvo a su alcance de una manera tal, que era imposible no entregarle la Gaviota de Plata. Una rutina muy bien preparada que no dejó lugar a la improvisación, unido a una puesta en escena sencilla pero efectiva. A veces dicen que menos es más.

Por contraparte, el Profesor Salomón y Tutu-Tutu (encarnados por Kurt Carrera y Pablo Zamora) lograron una tibia recepción del público en los primeros minutos de su presentación que no se condecía con el éxito que tenían en el programa Morandé con Compañía de Mega; sin embargo, después de los primeros 10 minutos se escucharon leves pifias, las cuales fueron en aumento mientras las pocas risas decaían rápidamente. 28 minutos alcanzó a durar el show, y aunque personalmente he escuchado pifias mucho más fuertes en la Quinta Vergara, para lo cruel que puede llegar a ser, el “Monstruo” fue bastante generoso con la duración de la presentación.

El “perreo” aún más intenso

Si el año anterior fue el propio Daddy Yankee el encargado de abrirle la puerta al reggaeton en Viña, en esta oportunidad la apuesta subió al doble, y fueron los puertorriqueños Calle 13 y Wisin & Yandel los que pusieron a perrear al público de la Quinta, en ambos casos cerrando sus respectivas jornadas, por lo que estaba más que claro que sólo los fans más acérrimos se quedarían hasta el final para ver el show.

(Visited 19 times, 6 visits today)
Tags: Festival de Viña del Mar Retrospectiva

Continue Reading

Previous: Estuvimos en Viña un Día: 2007, el año de nuestro debut
Next: Ramona Reyes renunció a la alcaldía de Paillaco para iniciar campaña como candidata a la Convención Constitucional

Noticias Relacionadas

Avianca suspende varias rutas en Europa y América 2 min read
  • Destacado
  • DW

Avianca suspende varias rutas en Europa y América

DW 14 horas ago 284
Estuvimos en Viña un Día: 2013, un año para reivindicarse 4 min read
  • Destacado
  • Retrospectiva Viña 2021

Estuvimos en Viña un Día: 2013, un año para reivindicarse

De Culto Radio 15 horas ago 110
Más de 1.900 vacunas Pfizer llegaron a la Región de Los Ríos 3 min read
  • Destacado
  • Regional

Más de 1.900 vacunas Pfizer llegaron a la Región de Los Ríos

De Culto Radio 17 horas ago 92

Nuestras Radios


Total Casos Acumulados17328
Nuevos141
Activos835
Recuperados16321
Fallecidos172

Casos por Comuna

AcumuladosActivosNuevos
Valdivia837830437
La Unión189310924
Río Bueno12625513
Panguipulli10997619
Los Lagos869505
Paillaco777314
Futrono7267426
Lanco688254
Mariquina647686
Lago Ranco499271
Máfil272111
Corral21851

Fuente: Seremi de Salud Región de Los Rios

Redes Sociales

Tweets por @decultoradio

El Tiempo



Indicadores Económicos

Martes 2 de Marzo de 2021
  • UF: $29.301,98
  • Dólar: $721,20
  • Euro: $869,23
  • IPC: 0,70%
  • UTM: $51.489,00
  • Imacec: -3,10%
  • TPM: 0,50%
  • Libra de Cobre: 4,15
  • Tasa de desempleo: 10,23%

Alianza Informativa

Lo Más Leido

  • Marcada por la polémica resulto ser la conferencia de Bastian Paz en Viña del MarMarcada por la polémica resulto ser la conferencia de Bastian Paz en Viña del Mar 26/02/2013 El humorista que se presentará mañana en la Quinta Vergara se mostró… (32)
  • Estuvimos en Viña un Día: 2010, de la fiesta del Bicentenario a la tragedia del TerremotoEstuvimos en Viña un Día: 2010, de la fiesta del Bicentenario a la tragedia del Terremoto 26/02/2021 En esta oportunidad, recordamos un Festival que lo tuvo todo para ser… (31)
  • Estuvimos en Viña un Día: 2011, canal nuevo, Festival nuevoEstuvimos en Viña un Día: 2011, canal nuevo, Festival nuevo 27/02/2021 Llegamos al año 2011, un año marcado por el primer Festival post… (30)
  • Estuvimos en Viña un Día: 2009, cuando 50 años no son nadaEstuvimos en Viña un Día: 2009, cuando 50 años no son nada 24/02/2021 Seguimos escarbando en nuestros recuerdos y en nuestros registros de archivo para… (25)

Inhabilitan a Guaidó, no podrá ejercer cargos públicos en Venezuela

6:18 25 Feb 2021

Ecuador sigue sin saber qué candidatos se enfrentarán en segunda ronda

3:24 17 Feb 2021

Senado de EE.UU. absuelve a Trump

3:16 14 Feb 2021

Avianca suspende varias rutas en Europa y América

0:10 02 Mar 2021

Adiós robots: Daft Punk anuncia su separación después de casi tres décadas

6:18 23 Feb 2021

A los 90 años muere el ex-presidente argentino Carlos Menem

7:50 15 Feb 2021
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Staff
  • Programación
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2006-2021 De Culto Comunicaciones E.I.R.L. Derechos Reservados. Permitida su reproducción citando la fuente.