Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
De Culto Radio

De Culto Radio

El Vicio de la Música

  • Nacional
  • Regional
    • Valdivia
      • Valdivia
      • Corral
      • Mariquina
      • Lanco
      • Los Lagos
      • Panguipulli
      • Mafil
      • Paillaco
    • El Ranco
      • Futrono
      • La Unión
      • Lago Ranco
      • Rio Bueno
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Viña Histórico
    • Viña 2010
    • Viña 2011
    • Viña 2012
    • Viña 2013
    • Viña 2014
    • Viña 2015
    • Viña 2016
    • Viña 2017
    • Viña 2018
    • Viña 2019
    • Viña 2020
    • Viña 2021
    • Retrospectiva Viña 2021
    • Viña 2022
    • Viña 2023
  • En Vivo
    • De Culto Radio
    • Allegro Radio
    • La Rockola
  • Mundo Verde

Ampolletas incandescentes en cuenta regresiva para su fin

De Culto Radio 7 años ago 2 min read
528

A contar del 18 de diciembre se prohibirá su producción y comercialización con la finalidad de contribuir al ahorro energético del país. La meta es bajar a un 20%.

El 18 de diciembre será una fecha para recordar, ya que a contar de ese día se prohibirá vender en el comercio nacional la clásica ampolleta incandescente, acabando definitivamente con la tradicional forma de iluminar los hogares chilenos.

La medida se enmarca dentro de las políticas gubernamentales para disminuir de aquí al 2025 un 20% el gasto energético del país tras la Resolución Exenta número 60 del Ministerio de Energía, la cual fue emitida el 18 de diciembre de 2013.

El documento decretó la disminución gradual de la cantidad de Watts, primero de 75, 40 hasta llegar a 25 W, para dejar en el olvido la bombilla que reinó en el mercado desde hace 132 años, llegando a Chile en 1883, tres años después de ser patentado por Thomas Alva Edison en 1880.

La meta no es menor, ya que según estimaciones del Gobierno «todos los años nosotros subimos el gasto energético un 5%. Ese en un periodo de 10 años es un 50%».

LFC y LED

Si bien es cierto, una ampolleta tradicional hoy en día no supera los mil pesos, a largo plazo significa un gasto energético superior en relación a la cantidad de luminosidad que ofrece en un periodo de mil horas de duración.

Es por ello que los consumidores tendrán que adaptarse al cambio y optar por dos opciones: la Lámpara Fluorescente Compacta, también conocida como LFC o «eficiente», y la Led.

Los precios varían de acuerdo a variables como potencia, consumo, gasto, ahorro y vida útil que proporciona el producto de manera anual.

A modo de ejemplo, un producto LCF de 20 W cuesta en promedio $3.590 pesos, con un promedio de vida de 6.000 horas.

Según especialistas la nueva normativa dará espacio a que se posicione la bombilla LFC, pero que a largo plazo la tecnología Led reinará en menos de seis años, ya que obligará a abaratar los costos para ofrecerlo más barato, aunque ya se pueden encontrar por menos de $4.000 pesos con una duración de 15.000 horas.

Por lo pronto, los efectos en la economía familiar serán notorios. Según las estimaciones que realizan los expertos es que si el costo del kWh de electricidad es de $100, al año una ampolleta incandescente gasta $14.600 pesos en la cuenta, mientras que el gasto de una LFC bordea los $2.900 pesos.

Es por todo lo anterior que existe consenso en que «El gran ganador es la eficiencia», ante una norma que fue replicada en países como Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá y México.

(Visited 51 times, 1 visits today)
Post Views: 379
Tags: Eficiencia Energética

Continue Reading

Previous: Mundo Verde: Chile es el país que más basura electrónica genera por habitante en Latinoamérica
Next: ¿Basta de Netflix y Cía.?: 300 millones de toneladas de CO2 por mirar videos online

Noticias Relacionadas

La apuesta europea por el litio de Chile 5 min read
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile

DW 2 semanas ago 138
Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio 2 min read
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • RFI

Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio

RFI 1 mes ago 776
Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos 5 min read
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • Valdivia

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos

De Culto Radio 11 meses ago 1191

Nuestras Radios

Podcast

Deportes

Colo-Colo empató ante la ‘U’ en el Superclásico 193 y extendió su invicto ante los azules 4 min read
  • Deportes
  • Destacado

Colo-Colo empató ante la ‘U’ en el Superclásico 193 y extendió su invicto ante los azules

De Culto Radio 2 semanas ago 102
Los albos no pudieron superar un ordenado esquema defensivo del equipo de Mauricio Pellegrino. (Visited 12 times, 6 visits today)
... Leer Más
El «Torreon» no pudo romper el cerrojo de los «Potros»
  • Deportes
  • Destacado

El «Torreon» no pudo romper el cerrojo de los «Potros»

Amargo empate azul ante Unión La Calera abre nueva fecha del fútbol
  • Deportes
  • Destacado

Amargo empate azul ante Unión La Calera abre nueva fecha del fútbol

Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile 5 min read
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile

DW 2 semanas ago 138
La apuesta de Bruselas por Chile y su litio es clara. Una visita europea a la región quiere subrayar que hay mucho interés en invertir
... Leer Más
Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • RFI

Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • Valdivia

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos

Redes Sociales

Tweets por @decultoradio

El Tiempo



Indicadores Económicos

Domingo 26 de Marzo de 2023
  • UF: $35.581,22
  • Dólar: $805,23
  • Euro: $875,35
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,04
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Alianza Informativa

Lo Más Leido

  • New Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 añosNew Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 años 02/05/2012 El mayor referente de las boy bands viene con su formación histórica… (36)
  • Willy Iturri y regreso de G.I.T. a las pistas: "Nos llevó 15 años volver a vernos pero estamos contentísimos"Willy Iturri y regreso de G.I.T. a las pistas: «Nos llevó 15 años volver a vernos… 26/07/2010 A pesar de que poco les queda de ese aguante ochentero que… (18)
  • Murió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de AméricaMurió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de América 17/05/2018 Su deceso se da a conocer a poco menos de 24 horas… (17)
  • Monito del Monte: Uno de los marsupiales más pequeños del mundo está en OncolMonito del Monte: Uno de los marsupiales más pequeños del mundo está en Oncol 23/05/2018 Como un ecosistema único, Oncol se caracteriza por conservar especies exclusivas a… (17)

Presentan demanda colectiva contra empresa matriz de Silicon Valley Bank

3:07 15 Mar 2023

La actriz Raquel Welch muere a los 82 años

12:26 15 Feb 2023

La apuesta europea por el litio de Chile

3:42 15 Mar 2023

China acusa a EE.UU. de abuso y represión por veto a TikTok

15:59 28 Feb 2023

Francia: pacientes denuncian el uso de antibióticos con fluoriquinolonas

3:28 15 Mar 2023

España aprueba la polémica Ley Trans

16:55 16 Feb 2023
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Staff
  • Programación
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2006-2021 De Culto Comunicaciones E.I.R.L. Derechos Reservados. Permitida su reproducción citando la fuente.