Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
De Culto Radio

De Culto Radio

El Vicio de la Música

  • Nacional
  • Regional
    • Valdivia
      • Valdivia
      • Corral
      • Mariquina
      • Lanco
      • Los Lagos
      • Panguipulli
      • Mafil
      • Paillaco
    • El Ranco
      • Futrono
      • La Unión
      • Lago Ranco
      • Rio Bueno
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Viña Histórico
    • Viña 2010
    • Viña 2011
    • Viña 2012
    • Viña 2013
    • Viña 2014
    • Viña 2015
    • Viña 2016
    • Viña 2017
    • Viña 2018
    • Viña 2019
    • Viña 2020
    • Viña 2021
    • Retrospectiva Viña 2021
    • Viña 2022
    • Viña 2023
  • En Vivo
    • De Culto Radio
    • Allegro Radio
    • La Rockola
  • Sociedad y Tendencias

Calefacción: Recomendaciones y tips para este invierno

De Culto Radio 4 años ago 5 min read
558

Un estudio consideró los valores promedio de distintos tipos de calefacción a los que podemos acceder, en ciudades como La Serena, Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción, Temuco y Puerto Montt.

Ya comienzan a sentirse las bajas temperaturas que acompañan a la temporada otoño-invierno, y muchos son los chilenos y chilenas que buscan las mejores alternativas para calefaccionar sus casas y/u oficinas, y no acrecentar mucho los gastos al respecto.

Es por esto que Edifito.com, software de administración de edificios y condominios líder en Latinoamérica, preparó un estudio con los valores promedio de distintos tipos de calefacción a los que podemos acceder, en ciudades como La Serena, Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción, Temuco y Puerto Montt.

Primero, y en cuanto a calefacción eléctrica, se tomó en cuenta el alza promedio en la cuenta de luz de copropietarios y arrendatarios de distintos edificios y condominios de las comunas recién mencionadas, no el tipo de estufas. Esto, porque hay muchas estufas que gastan mucho menos, pero que –al comprarlas- su precio es bastante alto.

En cuanto a calefacción a gas, se tomó en consideración el valor promedio de un cilindro de gas de 15 kilos, en las distintas ciudades. Por otro lado, en cuanto a la parafina, se calculó el precio promedio del litro de este combustible, y cuántos litros se ocupan para calefaccionar al menos 6 horas diarias.
La leña es complicada, ya que en muchas ciudades se permite pero con restricciones ambientales, por la contaminación que genera. Por ejemplo, en Santiago está prohibido, y en ciudades como Talca, se permite sólo a ciertas horas. En este sentido, Guillermo Márquez, Gerente de Tecnología
de Edifito.com, plantea que “el problema con la leña efectivamente son los niveles de contaminación que genera y las limitaciones normativas que posee en algunas ciudades. Vemos que hacia el sur, este tipo de calefacción es uno de los más utilizados, siendo un sistema bastante económico, pero con ciertas complejidades en la operación, ya que se requiere espacio para el almacenamiento de la leña, la cual debe ser certificada y requiere una constante atención y
limpieza”.

Y agrega que “vemos en general que en edificios, prácticamente no hay sistemas de calefacción centralizado basados en leña. En general nuestra recomendación en el caso de las casas que utilizan este tip de calefacción, es que se utilicen chimeneas y leña certificadas, realizando constantemente
limpiezas adecuadas”.

Tips para ahorrar en calefacción

  • Evitar que se escape el calor
    Lo primero que se debe hacer es detectar precisamente dónde se puede escapar el aire caliente dentro de las viviendas. En la mayoría de los casos, el calor sale por los marcos de las puertas, los cristales de las ventanas, y las rendijas de ventilación. “En estos casos, se pueden usar alfombras o esterillas para que aíslen un poco el hogar. Sin embargo, la mejor opción son, sin duda, los burletes
    aislantes. Es decir, aquellos productos que se ubican bajo las puertas para tapar las rendijas”,
    explica Guillermo Márquez.Por otro lado, es buena idea que se revisen los cierres de las ventanas. De esta manera, si al estar juntas siguen teniendo corrientes de aire, probablemente se deberán reparar las fugas con silicona, masilla o burletes en sus bordes.
  • Usar cortinas
    Otro buen consejo de Edifito.com es aprovechar los días de sol durante el invierno. En estos casos, la mejor idea es abrir las cortinas para que la luz pueda entrar al departamento, y así se calefaccione mientras sus habitantes se encuentran fuera. Por otro lado, si está nublado, es buena idea cerrarlas por completo, para que actúen como aislante del frío del exterior. “No obstante, es importante que, antes de salir, recuerdes ventilar tu hogar por al menos 10 minutos. Esto permitirá renovar el aire, algo vital para cuando hay alguna persona resfriada en casa. Esto ayuda también a reducir la humedad y la contaminación dentro de la vivienda”, menciona Márquez.
  • No subir demasiado la temperatura
    Por otro lado, una vez prendida la calefacción, se recomienda no subirla a un punto en que se pueda andar, por ejemplo, con polera o poca ropa. Por el contrario: la mejor idea es que los habitantes del departamento siempre anden abrigados, manteniendo la temperatura bajo los 25 grados. “Hay que recordar que, por cada grado adicional en tu calefactor, el gasto en esta área puede aumentar en un 7%”, explica el Gerente de Tecnología de Edifito.com.

Calefacción en edificios

¿Por qué hay edificios que prohíben las estufas a gas? “Según la normativa, sólo algunos tipos de calefactores a gas son permitidos en departamentos. La norma indica que sólo aquellos que sean móviles y que contengan el cilindro –de hasta 15 kg- en su interior, no pudiendo tener más de 2 cilindros por inmueble.

El tema de la calefacción en edificios es muy complejo debido a varios factores: seguridad, costos, independencia y comodidad. Es muy importante destacar que cualquier tipo de calefactor debe cumplir primero con la normativa vigente, y que se deben realizar revisiones periódicas de su estado y uso. Las medidas de ventilación deben ser las adecuadas”, plantea Márquez.

¿Se recomienda usar parafina en edificios en altura? ¿Pensando en el olor fuerte y/o que deben prenderse en exterior? “El uso de la parafina como sistema de calefacción es una alternativa viable, en la medida que los calefactores cumplan con las normativas y se tengan las precauciones adecuadas de ventilación, tanto en el uso como en el almacenamiento de la parafina. En departamentos, se permiten hasta 40 lts. Al momento de encenderlas, se debe realizar en un lugar ventilado, idealmente en las terrazas, y como todo sistema de calefacción, se deben manejar las medidas de seguridad correspondientes”, explica el Gerente de Tecnología de Edifito.com.

¿Cuál es la calefacción que más recomienda Edifito? “Es una pregunta muy compleja, ya que existen muchos sistemas de calefacción, y la mejor elección de cada Condominio o Edificio, depende de muchos factores, como seguridad, comodidad, economía, disponibilidad e independencia. Creemos que para caso, se debe realizar un análisis particular y definir la mejor alternativa disponible, dada las características de construcción y el uso de cada vivienda.

Uno de los puntos más relevantes a la hora de hablar de calefacción es la aislación de las viviendas; en la medida que se aíslen eficientemente -ya sea las casas o departamentos- los costos de calefacción disminuirán. Vemos que con los avances tecnológicos, cada día existen más alternativas para esta función, por lo cual es muy bueno realizar cada año un análisis adecuado al respecto”, finaliza Guillermo Márquez.

(Visited 31 times, 1 visits today)
Post Views: 371
Tags: Calefacción Invierno

Continue Reading

Previous: Resistencia antibiótica, la próxima gran epidemia mundial
Next: ¿Basta de Netflix y Cía.?: 300 millones de toneladas de CO2 por mirar videos online

Noticias Relacionadas

Miden por primera vez el nivel de falsificación de cantidad de escuchas en el streaming musical 4 min read
  • Destacado
  • RFI
  • Sociedad y Tendencias

Miden por primera vez el nivel de falsificación de cantidad de escuchas en el streaming musical

RFI 2 meses ago 848
Cervecería Kunstmann es reconocida como la marca de cervezas más valorada por los chilenos 2 min read
  • Destacado
  • Sociedad y Tendencias

Cervecería Kunstmann es reconocida como la marca de cervezas más valorada por los chilenos

De Culto Radio 2 años ago 526
Ministerio de las Culturas y Fundación Nemesio Antúnez reviven emblemático programa de TV “Ojo con el arte” 4 min read
  • Destacado
  • Sociedad y Tendencias

Ministerio de las Culturas y Fundación Nemesio Antúnez reviven emblemático programa de TV “Ojo con el arte”

De Culto Radio 3 años ago 714

Nuestras Radios

Podcast

Deportes

Colo-Colo empató ante la ‘U’ en el Superclásico 193 y extendió su invicto ante los azules 4 min read
  • Deportes
  • Destacado

Colo-Colo empató ante la ‘U’ en el Superclásico 193 y extendió su invicto ante los azules

De Culto Radio 2 semanas ago 98
Los albos no pudieron superar un ordenado esquema defensivo del equipo de Mauricio Pellegrino. (Visited 11 times, 5 visits today)
... Leer Más
El «Torreon» no pudo romper el cerrojo de los «Potros»
  • Deportes
  • Destacado

El «Torreon» no pudo romper el cerrojo de los «Potros»

Amargo empate azul ante Unión La Calera abre nueva fecha del fútbol
  • Deportes
  • Destacado

Amargo empate azul ante Unión La Calera abre nueva fecha del fútbol

Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile 5 min read
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile

DW 1 semana ago 126
La apuesta de Bruselas por Chile y su litio es clara. Una visita europea a la región quiere subrayar que hay mucho interés en invertir
... Leer Más
Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • RFI

Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • Valdivia

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos

Redes Sociales

Tweets por @decultoradio

El Tiempo



Indicadores Económicos

Viernes 24 de Marzo de 2023
  • UF: $35.583,52
  • Dólar: $805,23
  • Euro: $875,35
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,04
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Alianza Informativa

Lo Más Leido

  • New Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 añosNew Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 años 02/05/2012 El mayor referente de las boy bands viene con su formación histórica… (30)
  • Willy Iturri y regreso de G.I.T. a las pistas: "Nos llevó 15 años volver a vernos pero estamos contentísimos"Willy Iturri y regreso de G.I.T. a las pistas: «Nos llevó 15 años volver a vernos… 26/07/2010 A pesar de que poco les queda de ese aguante ochentero que… (19)
  • Los Atletas de la Risa a horas de su show en Viña: "Si no hubiese sido por Viva Dichato, nunca hubiesemos llegado a Viña del Mar"Los Atletas de la Risa a horas de su show en Viña: «Si no hubiese sido por Viva… 25/02/2013 Son, posiblemente, el número humoristico más potente de Viña 2013. Y por… (19)
  • Monito del Monte: Uno de los marsupiales más pequeños del mundo está en OncolMonito del Monte: Uno de los marsupiales más pequeños del mundo está en Oncol 23/05/2018 Como un ecosistema único, Oncol se caracteriza por conservar especies exclusivas a… (17)

Presentan demanda colectiva contra empresa matriz de Silicon Valley Bank

3:07 15 Mar 2023

La actriz Raquel Welch muere a los 82 años

12:26 15 Feb 2023

La apuesta europea por el litio de Chile

3:42 15 Mar 2023

China acusa a EE.UU. de abuso y represión por veto a TikTok

15:59 28 Feb 2023

Francia: pacientes denuncian el uso de antibióticos con fluoriquinolonas

3:28 15 Mar 2023

España aprueba la polémica Ley Trans

16:55 16 Feb 2023
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Staff
  • Programación
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2006-2021 De Culto Comunicaciones E.I.R.L. Derechos Reservados. Permitida su reproducción citando la fuente.