Paso a Paso: Provincia del Ranco retrocede a Fase de Medio Impacto Sanitario

La medida entrará en vigencia a partir de este jueves a las 05:00 hrs. y afectará a las comunas de La Unión, Futrono, Lago Ranco y Río Bueno.
Durante el Reporte Nacional de Covid-19 se dio a conocer que las comunas de La Unión, Futrono, Lago Ranco y Río Bueno retrocederán a Fase de Medio Impacto Sanitario en el Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso, y con eso la totalidad de la región se mantendrá en dicha Fase Sanitaria.
El Seremi de Salud, Dr. José Llambías informó que el retroceso de las comunas de la provincia Del Ranco se debe principalmente a una variación en sus indicadores sobre la circulación viral, los que muestran que el RE provincial es de 1,6, con una tendencia al alza y que las consultas por urgencias Covid-19 y respiratorias provinciales en la semana epidemiológica 22 es de 1.176; cifra que se encuentra en zona de alerta.
Sumado a los datos anteriores, los indicadores relativos a la proporción de población con esquema primario completo o alguna dosis de refuerzo antes de los 6 meses es de un 77% en la provincia Del Ranco durante la semana epidemiológica 22.
“Queremos hacer un llamado a la comunidad a que se siga cuidando porque los indicadores epidemiológicos evidencian que la pandemia continúa y que tenemos alguna tendencia al alza en los contagios. Por eso, somos nosotros mismos los principales agentes de control, utilizando correctamente las capas de protección como lo son la vacunación, el uso correcto de mascarilla y el aislamiento en caso de requerirlo”, manifestó el Seremi de Salud, Dr. José David Llambías.
Agregó que “con este cambio en el Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso, la totalidad de nuestra región se encontrará en Fase de Medio Impacto Sanitario y es vital respetar, por ejemplo, la distancia física de 1 metro en espacios cerrados, es decir, una persona por cada metro cuadrado y el pase de movilidad será siempre obligatorio”.
Finalmente, enfatizó en la vacunación contra el Covid-19 y en la inoculación de la población rezagada que aún no acude a vacunarse con su dosis faltante, pasados 6 meses desde su última inoculación.