Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
De Culto Radio

De Culto Radio

El Vicio de la Música

  • Nacional
  • Regional
    • Valdivia
      • Valdivia
      • Corral
      • Mariquina
      • Lanco
      • Los Lagos
      • Panguipulli
      • Mafil
      • Paillaco
    • El Ranco
      • Futrono
      • La Unión
      • Lago Ranco
      • Rio Bueno
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • En Vivo
  • Allegro Radio
  • La Rockola
  • Destacado
  • VOA

Perú apunta a segunda vuelta presidencial en reñida lucha

VOA 1 año ago 5 min read
466
Imagen: The Associated Press

Es casi segura la participación del candidato de Perú Libre, Pedro Castillo a una segunda vuelta electoral en mayo. El resultado oficial de los comicios determinará quién será su rival de entre los otros cuatro candidatos más cercanos al porcentaje de Castillo.

Perú apunta a una segunda vuelta presidencial, con un boleto que estaría en manos del izquierdista Pedro Castillo y el otro aún en disputa entre otros cinco aspirantes.

El país llegó a los comicios sin candidatos favoritos, en el peor momento de la pandemia por el nuevo coronavirus que ha matado a más de 54.000 personas y dejado más de 1,6 millones de infectados.

Una encuesta a boca de urna de la firma Ipsos Perú, que se difundió al término de los comicios, indicó que en primera lugar, con 16,1% de los votos, iría Pedro Castillo, un profesor que se declara izquierdista pero tiene posiciones conservadoras en temas como el aborto.

A Castillo le siguen empatados con 11,9% el economista derechista Hernando de Soto y la derechista Keiko Fujimori.

Muy cerca estaban el exlegislador centrista Yonhy Lescano, con 11%; el derechista ultraconservador Rafael López Aliaga, con 10,5%; y la izquierdista progresista Verónika Mendoza con 8,8%, según el sondeo.

El margen de error es de tres puntos porcentuales y el presidente de Ipsos, Perú Alfredo Torres, advirtió más temprano que los resultados podrían modificarse, pero dan “una luz” sobre los comicios.

Los dos más votados se enfrentarían en un balotaje el 6 de junio y el ganador sucederá al mandatario interino Francisco Sagasti, el 28 de julio. Se espera que los primeros resultados oficiales de la autoridad electoral peruana se den a conocer 30 minutos antes de la medianoche.

“No hay esperanzas, al final nunca cumplen las promesas, yo no sé por quién voy a votar”, dijo temprano Julia Carrión, de 46 años, mientras esperaba sufragar en un campo deportivo de la zona norte de Lima.

Todos los expresidentes que gobernaron desde 1985 están salpicados de corrupción, algunos encarcelados o arrestados. Uno se suicidó antes de ser capturado por la policía y dos, pese a estar procesados, postulan a la presidencia y al Parlamento. En 12 años, 57 exgobernadores y 2.002 exalcaldes fueron enjuiciados o están prófugos.

Una auditoría en 2019 halló que la corrupción consumía a diario 17 millones de dólares, cifra suficiente para alimentar a los pobres del país.

En medio de la pandemia, los peruanos sufren las consecuencias de los choques entre el Parlamento y el Ejecutivo que generaron una crisis en noviembre y provocaron tres presidentes en una semana. Una de las consecuencias ha sido el atraso en la compra de vacunas contra el COVID-19 que apenas se han aplicado a menos del 2% de la población.

También han descubierto con desilusión cómo un puñado de privilegiados, incluido el entonces presidente Martín Vizcarra y su familia, se vacunaron en secreto.

Analista: Probable continuación del populismo legislativo

Claudia Navas, analista de riesgos políticos, sociales y de seguridad de la firma global Control Risks, dijo a la AP que la fragmentación de las elecciones es el resultado de un sistema político que tiene 11 partidos que carecen de cierta cohesión ideológica, lo que lleva a los votantes a decidirse justo cuando se enfrentan a la votación. Añadió que los peruanos en general no confían en los políticos, siendo la corrupción uno de los principales motores de la desilusión hacia el sistema político.
Navas indicó que la elección del Congreso probablemente dará lugar a una legislatura dividida en la que ningún partido tendrá una mayoría clara y las alianzas políticas seguirán siendo de corta duración. Señaló que es probable que el nuevo Congreso siga ejerciendo su autoridad de destitución para reforzar su propia influencia y bloquear cualquier iniciativa que amenace su propio poder.

“Es probable que sigamos viendo un populismo legislativo significativo, esto implica movimientos que buscan satisfacer las necesidades y demandas públicas a corto plazo en detrimento de la sostenibilidad a medio y largo plazo”, dijo Navas. “Independientemente de quién gane, creemos que es poco probable que el presidente termine su mandato por la postura de tipo populista del Congreso y es probable que el riesgo de inestabilidad política persista durante la administración”.

Agenda de Castillo

El izquierdista Pedro Castillo, candidato de Perú Libre, plantea elaborar una nueva constitución que reemplace a la de 1993 y expulsar a los extranjeros ilegales. Dice que desactivará el Tribunal Constitucional y nacionalizará los yacimientos mineros, petroleros y energéticos.
El maestro rural se hizo conocido en todo Perú en 2017, cuando lideró una huelga de maestros que duró varios meses con el fin de incrementar las remuneraciones. Su crecimiento en las encuestas empezó hace pocas semanas. Aunque se declara de izquierda, tiene posiciones conservadoras: está en contra del enfoque de género en el currículo escolar, se opone al aborto, el matrimonio igualitario y la eutanasia.

De Soto y Fujimori

El economista Hernando de Soto, de 79 años, es el candidato de mayor edad en los comicios. Su presencia detrás de las cortinas del poder es antigua. Asesoró a su ahora rival Keiko Fujimori y al padre de ella, el encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000). También a los exlíderes Muamar El Gadafi de Libia y Hosni Mubarak de Egipto.

De Soto postula por un partido al cual se afilió hace poco más de medio año. En las últimas semanas generó polémica porque dijo que se vacunó de forma privada en Estados Unidos y aseguró que, de llegar al poder, los privados se encargarán de vacunar a los peruanos.

Por su parte Keiko Fujimori, de 45 años, postula por tercera vez y aspira a gobernar desde la derecha con “mano dura”, en referencia a la década del gobierno de su padre 1990-2000, que fue posteriormente condenado a 25 años de cárcel por corrupción y el asesinato de 25 peruanos.

Resultados más seguros martes o miércoles

Más de 86.000 mesas de votación estuvieron abiertas 12 horas para evitar aglomeraciones y contagios por el virus que el sábado mató a 384, cifra diaria más alta desde que empezó la pandemia en medio de hospitales colapsados y el incremento de las muertes de infectados en casa.

Además de presidente, los peruanos escogerán a 130 legisladores y cinco parlamentarios peruanos para el Parlamento Andino.

Las autoridades electorales planean dar un primer avance de los resultados 30 minutos antes de la medianoche, pero por la cercanía entre los candidatos favoritos, los expertos creen que los resultados más seguros se conocerán el martes o miércoles.

(Visited 16 times, 1 visits today)
Post Views: 169
Tags: Elecciones Presidenciales Pedro Castillo Perú Primera Vuelta VOA

Continue Reading

Previous: El conservador Guillermo Lasso se declaró ganador de las presidenciales de Ecuador
Next: Concluyó proceso de postulación a programas del FOSIS en Los Ríos

Noticias Relacionadas

Exitosa participación regional junto a stand de Chile en FIEXPO Panamá 2022 2 min read
  • Destacado
  • Regional

Exitosa participación regional junto a stand de Chile en FIEXPO Panamá 2022

De Culto Radio 5 días ago 227
Consejo Regional adjudicó recursos del Fondo de Medios 2022 para financiar 35 proyectos en Los Ríos 3 min read
  • Destacado
  • Regional

Consejo Regional adjudicó recursos del Fondo de Medios 2022 para financiar 35 proyectos en Los Ríos

De Culto Radio 5 días ago 233
Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia 5 min read
  • Destacado
  • VOA

Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia

VOA 6 días ago 209

Nuestras Radios

Podcast

Deportes

El «Torreón» vuelve a los triunfos de local y gana 2-1 a San Marcos de Arica 1 min read
  • Deportes
  • Destacado

El «Torreón» vuelve a los triunfos de local y gana 2-1 a San Marcos de Arica

De Culto Radio 1 semana ago 205
Nuevamente gracias a un doblete de Xavier Santos, Deportes Valdivia termina la primera rueda con 16 puntos en un expectante sexto lugar. (Visited 7 times,
... Leer Más
El «Torreón» sigue sumando de visita tras agónico triunfo ante San Antonio Unido
  • Deportes
  • Destacado

El «Torreón» sigue sumando de visita tras agónico triunfo ante San Antonio Unido

Con doblete de Santos, el «Torreón» hundió a domicilio a Deportes Limache
  • Deportes
  • Destacado

Con doblete de Santos, el «Torreón» hundió a domicilio a Deportes Limache

Mundo Verde

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos 5 min read
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • Valdivia

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos

De Culto Radio 2 meses ago 817
En el marco del Día Internacional de la Conciencia sobre el Ruido, autoridades dieron a conocer la importancia que tiene este tipo de contaminación. (Visited
... Leer Más
¿Debería sentirme culpable por mi huella de carbono?
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

¿Debería sentirme culpable por mi huella de carbono?

ONU: mejoría de calidad del aire durante confinamientos fue solo pasajera
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • VOA

ONU: mejoría de calidad del aire durante confinamientos fue solo pasajera


Total Casos Acumulados47938
Nuevos65
Activos531
Recuperados46839
Fallecidos568

Casos por Comuna

AcumuladosActivosNuevos
Valdivia1855212514
Panguipulli496714033
La Unión4427424
Los Lagos3396370
Río Bueno3168301
Mariquina2972106
Futrono2521485
Paillaco2401381
Lanco2164221
Lago Ranco1629390
Máfil107500
Corral66600

Fuente: Seremi de Salud Región de Los Rios

Redes Sociales

Tweets por @decultoradio

El Tiempo



Indicadores Económicos

Domingo 26 de Junio de 2022
  • UF: $33.034,25
  • Dólar: $898,80
  • Euro: $945,21
  • IPC: 1,20%
  • UTM: $57.557,00
  • Imacec: 6,90%
  • TPM: 9,00%
  • Libra de Cobre: 3,98
  • Tasa de desempleo: 7,75%

Alianza Informativa

Lo Más Leido

  • Murió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de AméricaMurió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de América 17/05/2018 Su deceso se da a conocer a poco menos de 24 horas… (28)
  • Monito del Monte: Uno de los marsupiales más pequeños del mundo está en OncolMonito del Monte: Uno de los marsupiales más pequeños del mundo está en Oncol 23/05/2018 Como un ecosistema único, Oncol se caracteriza por conservar especies exclusivas a… (19)
  • New Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 añosNew Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 años 02/05/2012 El mayor referente de las boy bands viene con su formación histórica… (17)
  • Consejo Regional adjudicó recursos del Fondo de Medios 2022 para financiar 35 proyectos en Los RíosConsejo Regional adjudicó recursos del Fondo de Medios 2022 para financiar 35… 21/06/2022 116 millones de pesos serán destinados a proyectos presentados por medios de… (12)

Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia

6:32 20 Jun 2022

Michelle Bachelet no buscará otro mandato como jefa de DDHH de la ONU

4:00 14 Jun 2022

Bachelet es conminada a renunciar tras su visita a China

6:09 06 Jun 2022

Tras 26 años de batalla legal, Alemania indemnizará a víctimas de Colonia Dignidad

4:41 14 Jun 2022

A los 79 años muere de covid el compositor griego Vangelis

19:01 19 May 2022

Rusia cierra la oficina de Deutsche Welle en Moscú

14:12 03 Feb 2022
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Staff
  • Programación
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2006-2021 De Culto Comunicaciones E.I.R.L. Derechos Reservados. Permitida su reproducción citando la fuente.