OPINIÓN | 15 Años Contigo

Emilio Freixas Lillo
Director General /Propietario
De Culto Comunicaciones
Si ustedes son asiduos seguidores nuestros, la historia la saben de sobra: un 13 de septiembre de 2006 sale por primera vez al aire De Culto Radio desde un pequeño estudio en la comuna de Maipú, en Santiago. Allí estaríamos funcionando nuestros primeros 5 años.
De ahí en adelante, los desafíos que hemos ido enfrentando han sido varios, pero lo más importante: los hemos sabido sortear exitosamente. El primero ha sido armar un proyecto desde cero, crear infraestructura, generar contenido y construir audiencias en una plataforma que en ese momento era, por decir lo menos, novedosa. Hablamos de Internet.
Habiendo enfrentado el desafío más importante, los misterios de la vida nos han ido llevando por distintos caminos a lo largo de los años: Teletón, Festival de Viña del Mar, eventos de diversa índole, pasando por el traslado de nuestro centro de operaciones a Valdivia el 23 de Mayo de 2011, hasta lograr desafíos que en algún momento eran impensados como adjudicarnos el Fondo de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile en tres oportunidades.
El crecimiento de De Culto Radio ha sido realmente sorprendente con el tiempo. No sólo por la experiencia acumulada respecto a otros medios que han quedado en el camino en estos 15 años. Tampoco porque hemos tenido que aprender a convivir con nuevas formas de comunicación como ocurre en las redes sociales en la actualidad. Sino porque en un país de características tan particulares como Chile, sobrevivir a un terremoto y a una pandemia nunca antes vista no es un hecho menor. Más aún, en ese escenario, entregar información fidedigna en tiempos de fake news ha sido una obligación para con nosotros y nuestras audiencias.
Es así como nuestras alianzas informativas con La Voz de América y Deutsche Welle han sido fundamentales para generar contenido de calidad y credibilidad, además de estar atentos a lo que pasa en nuestro entorno.
No es fácil ser un medio independiente, mucho menos ser auténtico y fiel a los objetivos que son la base de nuestra existencia, y si bien nuestra capacidad de adaptación es indiscutible (la ampliación y actualización constante de nuestra parrilla musical, la base de nuestra oferta, es un ejemplo de ello), lo fundamental no ha cambiado.
Y es que aún habiendo creado dos formatos adicionales (Allegro en 2013 y La Rockola en 2019), no hemos perdido la sencillez como medio, no hemos perdido la perspectiva de estar inmersos en un medio altamente cambiante como competitivo, no hemos perdido las ganas de seguir haciendo cosas nuevas conforme a las nuevas herramientas que van surgiendo de la mano de la tecnologia, no hemos dejado de lado la necesidad de ser perfeccionistas día tras día. En definitiva, no hemos dejado de ser nosotros mismos, y eso no todos lo pueden decir.
Hoy cumplimos 15 años contigo, y eso es lo realmente importante, porque sin ustedes, todo este camino recorrido no hubiera sido posible.
Y en este día tan especial para nosotros, sólo podemos decir… ¡GRACIAS! ¡INFINITAS GRACIAS!