Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
De Culto Radio

De Culto Radio

El Vicio de la Música

  • Nacional
  • Regional
    • Valdivia
      • Valdivia
      • Corral
      • Mariquina
      • Lanco
      • Los Lagos
      • Panguipulli
      • Mafil
      • Paillaco
    • El Ranco
      • Futrono
      • La Unión
      • Lago Ranco
      • Rio Bueno
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • En Vivo
  • Allegro Radio
  • La Rockola
  • Destacado
  • Nacional
  • VOA
  • Vota Chile 2021

Kast y Boric pasaron a segunda vuelta presidencial

VOA 6 meses ago 5 min read
1313
Imagen: Francisco Castillo | Agencia Uno

Es la primera vez desde la recuperación de la democracia en Chile en 1990 en que los candidatos presidenciales con las mayores preferencias están más lejos del centro.

Chile se encamina a una segunda vuelta de las elecciones presidenciales polarizadas el próximo 19 de noviembre, ya que el excongresista de extrema derecha José Antonio Kast lideró la votación de primera ronda el domingo por delante del legislador izquierdista y exlíder de las protestas Gabriel Boric.

Con el 80,54% de los votos contados, Kast tenía el 28,15% frente al 25,32% de Boric, con una brecha considerable entre ellos y el resto del campo, aunque ambos estaban muy por debajo de la mayoría necesaria para ganar de forma absoluta.

Los candidatos más moderados de centro derecha obtuvieron buenos resultados, un potencial impulso para Kast en la segunda vuelta del 19 de diciembre.

«Llegó la hora de que recuperemos Chile», aseguró Kast en sus primeras declaraciones luego de conocerse los resultados, reportadas por agencia de noticias Reuters. Aseguró que los chilenos quieren un país tranquilo y seguro y, en ese sentido, aseguró que su candidatura es la «única» que «va a recuperar la paz, que va a enfrentar a los narcotraficantes y delincuentes, que pondrá fin al terrorismo».

Kast, un padre de nueve hijos de 55 años, ha elogiado el «legado económico» neoliberal del ex dictador Augusto Pinochet. Su discurso franco, su conservadurismo generalizado y, a veces, sus ideas políticas idiosincrásicas, como cavar una zanja para frenar la inmigración ilegal, han generado comparaciones frecuentes con el expresidente estadounidense Donald Trump y el brasileño Jair Bolsonaro.

Boric, un legislador de 35 años que encabezó las protestas estudiantiles en 2011 exigiendo mejoras al sistema educativo de Chile, se ha comprometido a eliminar el modelo económico de laissez-faire de la nación, al mismo tiempo que fortalece las protecciones ambientales y los derechos indígenas.

Centenares de personas hicieron largas filas, algunas por varias cuadras, en las afueras de locales de votación, a la espera de que los hicieran entrar al recinto para poder sufragar después del horario de cierre. Muchos ingresaron a los locales, mientras algunos que quedaron afuera gritaban y empujaban rejas para entrar.

Es la primera vez desde la recuperación de la democracia en 1990 en que los candidatos presidenciales con las mayores preferencias en las encuestas están más lejos del centro, lo que ha generado inquietud política y económica.

Sergio Expósito, 61 años, ingeniero químico, dijo a The Associated Press que “los extremos son malos. Creo que la gente va a votar en conciencia y a la mayoría no le gustan los extremos”, mientras Antonia Alegría, 18 años, estudiante bioquímica, contó que decidió votar el domingo porque “me da miedo el avance de la ultraderecha y eso ha sido un factor para venir a votar”.

Si los sondeos de días previos fueran acertados, la sucesión del presidente centroderechista Sebastián Piñera se disputaría entre José Antonio Kast y Gabriel Boric. El primero, de 55 años, es un admirador de la dictadura militar (1973-1990) que fue cuatro veces diputado por un partido conservador oficialista. El segundo, de 35 años y egresado de leyes, es un exdirigente de las protestas estudiantiles de 2011.

Kast —que compite por el Frente Social Cristiano, un pacto entre dos partidos conservadores— tuvo que explicar durante su campaña electoral algunas de sus controvertidas propuestas de gobierno, como la que pretende derogar la ley de aborto en tres causales, vigente hace cuatro años, y cavar una zanja en la frontera para impedir la llegada de inmigrantes. “La zanja es para un control fronterizo”, explicó, y dijo que los inmigrantes indocumentados van a ser invitados a salir o sino, “en algún momento les vamos a poner transporte”, para que retornen a su país de origen.

El ultraderechista —que recientemente dijo que no era un candidato “extremo”— promete recuperar el orden público, achicar el Estado con el despido de 20.000 empleados y rebajar impuestos por hasta 8.800 millones de dólares, entre ellos bajar de un 19% a un 17% el impuesto al valor agregado, el que más recauda; de un 27% a un 17% los gravámenes a las empresas; impuesto cero a las pequeñas empresas y rebajas impositivas a quienes ganen entre 400 y 800 dólares mensuales.

Por su parte Boric, que representa a Apruebo Dignidad, una alianza entre el izquierdista Frente Amplio y el Partido Comunista, propone una reforma tributaria para recaudar 8 puntos del PIB, con más impuestos a los súper ricos, a los ingresos mensuales superiores a los 5.400 dólares, “impuestos verdes” y elevar los tributos a la gran minería del cobre, entre otros, así como eliminar las Administradoras de Fondos de Pensiones, (AFP), criticadas transversalmente porque otorgan bajas pensiones.

El más joven de los siete candidatos también propuso crear un Fondo Universal de Salud para evitar que Chile siga teniendo dos tipos de salud, una de las cuales discrimina por ingresos. También impulsa una reactivación económica que incluya una subvención al empleo femenino y la defensa de los derechos de la población LGBTIAQ+. Además plantea crear un cupo laboral de 1% en empresas públicas y privadas para personas transgénero.

Los otros candidatos son Yasna Provoste, de centroizquierda; el independiente oficialista Sebastián Sichel, el cineasta progresista Marco Enríquez-Ominami, el izquierdista Eduardo Artés y el economista Franco Parisi, quien compitió desde Estados Unidos por redes sociales.

Cualquiera sea el nuevo presidente, el panorama económico para 2022 será complejo. Chile crecería un 11,5% en 2021 para caer en torno al 2% el próximo, y seguiría con una inflación –por factores externos e internos– que cerraría el año cerca del 6%, algo no visto en 13 años por los chilenos, que ya no tendrán los 50.000 millones de dólares que giraron de sus fondos de pensiones ni los subsidios estatales por la pandemia, que desataron el consumo.

El padrón electoral lo integran 15 de los 19 millones de personas y, como en otras ocasiones, pudieron votar los chilenos que viven en el exterior.

(Visited 41 times, 1 visits today)
Post Views: 1.334
Tags: Gabriel Boric José Antonio Kast VOA Vota Chile 2021

Continue Reading

Previous: Elecciones presidenciales en Chile: ¿orden o cambio?
Next: Quienes son los nuevos representantes de Los Ríos en el Congreso

Noticias Relacionadas

Servicio de Salud abre proceso de licitación para retomar obras del Cesfam Externo Valdivia 2 min read
  • Destacado
  • Valdivia

Servicio de Salud abre proceso de licitación para retomar obras del Cesfam Externo Valdivia

De Culto Radio 3 días ago 151
Llaman a postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública 3 min read
  • Destacado
  • Regional

Llaman a postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública

De Culto Radio 1 semana ago 389
OPINIÓN | El mejor regalo: La Corresponsabilidad 2 min read
  • De Puño y Letra
  • Destacado

OPINIÓN | El mejor regalo: La Corresponsabilidad

De Culto Radio 1 semana ago 372

Nuestras Radios

Podcast

Deportes

Con doblete de Santos, el «Torreón» hundió a domicilio a Deportes Limache 2 min read
  • Deportes
  • Destacado

Con doblete de Santos, el «Torreón» hundió a domicilio a Deportes Limache

De Culto Radio 1 semana ago 468
A pesar del extenuante viaje de 27 horas (producto del paro de los camioneros de esta semana) hasta Quillota, Deportes Valdivia se impuso por 2-1
... Leer Más
El «Torreón» hizo «agua» en Quillota: cayó por 3-0 ante Rodelindo Román
  • Deportes
  • Destacado

El «Torreón» hizo «agua» en Quillota: cayó por 3-0 ante Rodelindo Román

Clasificatorias Mundial FIBA 2023: Chile sufre dura derrota ante Uruguay
  • Deportes
  • Destacado

Clasificatorias Mundial FIBA 2023: Chile sufre dura derrota ante Uruguay

Mundo Verde

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos 5 min read
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • Valdivia

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos

De Culto Radio 3 semanas ago 645
En el marco del Día Internacional de la Conciencia sobre el Ruido, autoridades dieron a conocer la importancia que tiene este tipo de contaminación. (Visited
... Leer Más
¿Debería sentirme culpable por mi huella de carbono?
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

¿Debería sentirme culpable por mi huella de carbono?

ONU: mejoría de calidad del aire durante confinamientos fue solo pasajera
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • VOA

ONU: mejoría de calidad del aire durante confinamientos fue solo pasajera


Total Casos Acumulados47938
Nuevos65
Activos531
Recuperados46839
Fallecidos568

Casos por Comuna

AcumuladosActivosNuevos
Valdivia1855212514
Panguipulli496714033
La Unión4427424
Los Lagos3396370
Río Bueno3168301
Mariquina2972106
Futrono2521485
Paillaco2401381
Lanco2164221
Lago Ranco1629390
Máfil107500
Corral66600

Fuente: Seremi de Salud Región de Los Rios

Redes Sociales

Tweets por @decultoradio

El Tiempo



Indicadores Económicos

Martes 17 de Mayo de 2022
  • UF: $32.475,00
  • Dólar: $857,98
  • Euro: $895,03
  • IPC: 1,40%
  • UTM: $56.762,00
  • Imacec: 7,20%
  • TPM: 8,25%
  • Libra de Cobre: 4,17
  • Tasa de desempleo: 7,80%

Alianza Informativa

Lo Más Leido

  • Monito del Monte: Uno de los marsupiales más pequeños del mundo está en OncolMonito del Monte: Uno de los marsupiales más pequeños del mundo está en Oncol 23/05/2018 Como un ecosistema único, Oncol se caracteriza por conservar especies exclusivas a… (24)
  • Murió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de AméricaMurió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de América 17/05/2018 Su deceso se da a conocer a poco menos de 24 horas… (17)
  • Dirección de tránsito de la Municipalidad de Valdivia continúa realizando trámites de permiso de circulación y licencias de conducirDirección de tránsito de la Municipalidad de Valdivia continúa realizando trámites… 17/03/2021 El trámite para el pago del permiso de circulación se podrá realizar… (15)
  • New Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 añosNew Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 años 02/05/2012 El mayor referente de las boy bands viene con su formación histórica… (14)

Elon Musk comprará Twitter por 44.000 millones de dólares

8:21 26 Abr 2022

Suscriptores de Netflix caen por primera vez en una década y acciones se desploman un 24%

7:51 20 Abr 2022

Kast y Boric pasaron a segunda vuelta presidencial

7:18 22 Nov 2021

Rusia cierra la oficina de Deutsche Welle en Moscú

14:12 03 Feb 2022

¿Debería sentirme culpable por mi huella de carbono?

4:42 05 Ene 2022

Elecciones presidenciales en Chile: ¿orden o cambio?

9:38 20 Nov 2021
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Staff
  • Programación
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2006-2021 De Culto Comunicaciones E.I.R.L. Derechos Reservados. Permitida su reproducción citando la fuente.