Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
De Culto Radio

De Culto Radio

El Vicio de la Música

  • Nacional
  • Regional
    • Valdivia
      • Valdivia
      • Corral
      • Mariquina
      • Lanco
      • Los Lagos
      • Panguipulli
      • Mafil
      • Paillaco
    • El Ranco
      • Futrono
      • La Unión
      • Lago Ranco
      • Rio Bueno
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Viña Histórico
    • Viña 2010
    • Viña 2011
    • Viña 2012
    • Viña 2013
    • Viña 2014
    • Viña 2015
    • Viña 2016
    • Viña 2017
    • Viña 2018
    • Viña 2019
    • Viña 2020
    • Viña 2021
    • Retrospectiva Viña 2021
    • Viña 2022
    • Viña 2023
  • En Vivo
    • De Culto Radio
    • Allegro Radio
    • La Rockola
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

¿Debería sentirme culpable por mi huella de carbono?

DW 1 año ago 4 min read
1344
Imagen: DPA

¿Pueden medidas como hacerse vegano o volar menos servir para detener el cambio climático? ¿O son acaso estos cambios una distracción de los problemas de fondo?

Apagar las luces, comer menos carne o hacerse vegano, caminar al trabajo, volar y comprar menos o reciclar; estas son algunas de las soluciones más populares para reducir la huella de carbono. Si los habitantes de los países ricos cambiaran sus estilos de vida, estos emitirían menos gases generadores del efecto invernadero en la Tierra, evitando así que el planeta se caliente a niveles cada vez más mortíferos.

Puede que esto no suene controvertido, pero los activistas climáticos rechazan cada vez más que el enfoque en las huellas de carbono personales sea una distracción. Muchos científicos, por su parte, consideran que modificar el estilo de vida individual es un paso fundamental para cambiar los sistemas. En el centro del debate hay una pregunta sencilla: ¿cuánto de lo que hacemos por el clima realmente importa?

¿Qué es la huella de carbono?

La huella de carbono es la cantidad de dióxido de carbono que se libera a la atmósfera a través de las acciones de un individuo, organización o país. El concepto se le atribuye a dos investigadores canadienses en la década de 1990 como metáfora del impacto de la humanidad en el planeta.

Una década después, el gigante del petróleo y el gas BP popularizó el concepto de huella de carbono como parte de una campaña de marketing a través de anuncios en periódicos como el New York Times y publicidad en los aeropuertos de todo el mundo. Incluso creó una calculadora para que cada individuo averiguara por sí mismo el tamaño de su huella de carbono.

De esta forma, las grandes empresas trasladaron la responsabilidad de los daños causados al medio ambiente a las acciones de cada individuo. Este tipo de comparaciones «nivela el campo de juego de una manera que no representa la verdadera naturaleza del desafío climático», dijo el investigador de la Universidad de Harvard Geoffrey Supran, quien estudia cómo las empresas de combustibles fósiles han engañado al público sobre el cambio climático.

¿Qué tienen que ver los cigarrillos y el plástico?

Las empresas extractivistas no fueron las primeras en promover la idea de una huella de carbono personal y la acción individual. Ya en la década de 1970, el grupo ecologista Keep America Beautiful criticaba en sus anuncios a la gente por tirar basura y la animaban a reciclar. Sin embargo, la organización estaba financiada por empresas que fabricaban botellas de plástico y que luchaban contra una normativa que abordara la raíz del problema.

La industria tabacalera llevó estas tácticas más allá. Se distanció del daño que causan los cigarrillos, restando importancia a la ciencia y publicando anuncios centrados en la idea de la «libertad de elección» del individuo. Y cuando fueron llevadas a los tribunales, argumentaron que las muertes por enfermedades cardíacas y pulmonares eran culpa de los fumadores por comprar sus productos.

¿Es culpa de las grandes empresas?

Las compañías petroleras privadas ExxonMobil, BP, Shell y Total, son responsables indirectas del 11% de las emisiones de CO2 y metano procedentes de la quema de combustibles fósiles entre 1965 y 2018, según un estudio publicado en la revista Energy Research & Social Science. Sumadas las estatales de Arabia Saudita, Rusia e Irán, siete compañías están detrás del 20% de las emisiones.

«Tú y yo contribuimos relativamente poco a la crisis climática. Nuestras huellas personales de carbono no importan tanto en el gran esquema del cambio climático», dijo Emily Atkin, periodista especializada en el clima. No obstante, aunque existan empresas extractivistas, la responsabilidad sigue siendo compartida con las personas que compran sus productos.

¿Qué puede lograr la acción individual?

La Agencia Internacional de la Energía proyecta que el 40% de las reducciones de emisiones necesarias para descarbonizar la economía mundial de aquí a 2050 procederá de políticas sobre las que el público tiene poco control como, por ejemplo, la producción de electricidad a partir de energías renovables o el uso de tecnologías más limpias-, mientras que solamente el 4% se espera que proceda de acciones puramente personales, como volar menos o ir a pie al trabajo.

El 55% restante procede de cambios que necesitan una combinación de medidas gubernamentales y decisiones activas de los consumidores. Eso significa -con la ayuda de subvenciones y avances tecnológicos- comprar automóviles eléctricos o aislar mejor las viviendas.

En los países ricos, eso seguiría exigiendo enormes cambios en los estilos de vida. Un estudio publicado en la revista Nature en noviembre concluye que estas soluciones pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad para 2050 y mejorar la calidad de vida al mismo tiempo.

(Visited 61 times, 1 visits today)
Post Views: 1.369
Tags: Cambio Climático DW Huella de Carbono Mundo Verde

Continue Reading

Previous: Alcalde de Panguipulli exige análisis por conexión de la Cuenca del Ranco vía terrestre a Pirehueico
Next: Autoridades determinan cierre de tramo agrietado en ruta costera de Valdivia por riesgo de derrumbe

Noticias Relacionadas

Seremi de Gobierno invita a postular al Fondo de Medios 2023 3 min read
  • Destacado
  • Regional

Seremi de Gobierno invita a postular al Fondo de Medios 2023

De Culto Radio 7 días ago 135
Presentarán resultados del Plan Municipal de Cultura a la comunidad valdiviana 3 min read
  • Destacado
  • Valdivia

Presentarán resultados del Plan Municipal de Cultura a la comunidad valdiviana

De Culto Radio 7 días ago 101
La apuesta europea por el litio de Chile 5 min read
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile

DW 1 semana ago 121

Nuestras Radios

Podcast

Deportes

Colo-Colo empató ante la ‘U’ en el Superclásico 193 y extendió su invicto ante los azules 4 min read
  • Deportes
  • Destacado

Colo-Colo empató ante la ‘U’ en el Superclásico 193 y extendió su invicto ante los azules

De Culto Radio 1 semana ago 91
Los albos no pudieron superar un ordenado esquema defensivo del equipo de Mauricio Pellegrino. (Visited 9 times, 3 visits today)
... Leer Más
El «Torreon» no pudo romper el cerrojo de los «Potros»
  • Deportes
  • Destacado

El «Torreon» no pudo romper el cerrojo de los «Potros»

Amargo empate azul ante Unión La Calera abre nueva fecha del fútbol
  • Deportes
  • Destacado

Amargo empate azul ante Unión La Calera abre nueva fecha del fútbol

Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile 5 min read
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile

DW 1 semana ago 121
La apuesta de Bruselas por Chile y su litio es clara. Una visita europea a la región quiere subrayar que hay mucho interés en invertir
... Leer Más
Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • RFI

Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • Valdivia

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos

Redes Sociales

Tweets por @decultoradio

El Tiempo



Indicadores Económicos

Miércoles 22 de Marzo de 2023
  • UF: $35.585,82
  • Dólar: $821,55
  • Euro: $884,34
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 3,95
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Alianza Informativa

Lo Más Leido

  • New Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 añosNew Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 años 02/05/2012 El mayor referente de las boy bands viene con su formación histórica… (33)
  • Seremi de Gobierno invita a postular al Fondo de Medios 2023Seremi de Gobierno invita a postular al Fondo de Medios 2023 15/03/2023 El proceso de postulación estará vigente hasta el 13 de abril. Este… (20)
  • Monito del Monte: Uno de los marsupiales más pequeños del mundo está en OncolMonito del Monte: Uno de los marsupiales más pequeños del mundo está en Oncol 23/05/2018 Como un ecosistema único, Oncol se caracteriza por conservar especies exclusivas a… (19)
  • Los Atletas de la Risa a horas de su show en Viña: "Si no hubiese sido por Viva Dichato, nunca hubiesemos llegado a Viña del Mar"Los Atletas de la Risa a horas de su show en Viña: «Si no hubiese sido por Viva… 25/02/2013 Son, posiblemente, el número humoristico más potente de Viña 2013. Y por… (17)

Presentan demanda colectiva contra empresa matriz de Silicon Valley Bank

3:07 15 Mar 2023

La actriz Raquel Welch muere a los 82 años

12:26 15 Feb 2023

La apuesta europea por el litio de Chile

3:42 15 Mar 2023

China acusa a EE.UU. de abuso y represión por veto a TikTok

15:59 28 Feb 2023

Francia: pacientes denuncian el uso de antibióticos con fluoriquinolonas

3:28 15 Mar 2023

España aprueba la polémica Ley Trans

16:55 16 Feb 2023
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Staff
  • Programación
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2006-2021 De Culto Comunicaciones E.I.R.L. Derechos Reservados. Permitida su reproducción citando la fuente.