Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
De Culto Radio

De Culto Radio

El Vicio de la Música

  • Nacional
  • Regional
    • Valdivia
      • Valdivia
      • Corral
      • Mariquina
      • Lanco
      • Los Lagos
      • Panguipulli
      • Mafil
      • Paillaco
    • El Ranco
      • Futrono
      • La Unión
      • Lago Ranco
      • Rio Bueno
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Viña Histórico
    • Viña 2010
    • Viña 2011 – 2014
      • Viña 2011
      • Viña 2012
      • Viña 2013
      • Viña 2014
    • Viña 2015 – 2018
      • Viña 2015
      • Viña 2016
      • Viña 2017
      • Viña 2018
    • Viña 2019 – 2024
      • Viña 2019
      • Viña 2020
      • Viña 2021
      • Retrospectiva Viña 2021
      • Viña 2022
      • Viña 2023
      • Viña 2024
    • Viña 2025 – 2028
      • Viña 2025
  • En Vivo
    • De Culto Radio
    • Allegro Radio
    • La Rockola
  • Destacado
  • DW

Chile bajo presión: múltiples crisis aumentan incertidumbre en torno a proceso constituyente

DW 2 años ago 5 min read
917
Imagen: Cristobal Escobar | Agencia Uno | Archivo

En medio de una crisis sanitaria, económica y social, y con su presidente en su peor momento, Chile se encamina a una histórica elección constituyente, que podría dejar atrás un modelo fuertemente cuestionado.

La crisis por el COVID, que en Chile tiene a los hospitales saturados , con un alto nivel de contagios y muertes, va a la par de otra crisis, social y política. «Venimos arrastrando desde hace tiempo una acumulación de tensiones en la ciudadanía, un malestar que se ha transformado en enojo y terminó en ira”, dice a DW Paulina Astroza, doctora en Ciencias Políticas y académica de la Universidad de Concepción.

Tras el estallido social de 2019, en que la población se manifestó masivamente por mayor equidad, acceso a salud y educación y pensiones dignas, y el triunfo por casi un 80% de la opción de redactar una nueva Constitución en el plebiscito de octubre pasado, el próximo 15 y 16 de mayo el país elegirá miembros de la Convención Constituyente. Pero los ánimos no se calman.

«La situación en Chile se encuentra en una fase crítica: casi un 70 % de la ciudanía considera que el país vive la peor crisis política desde el retorno a la democracia. La esperanza de un cambio estructural del sistema político y económico y de la redistribución del poder que demandó el estallido social con el anhelo de una nueva Constitución es un proceso de resultado aún incierto”, indica a DW Gitte Cullmann, directora de la oficina regional para el Cono Sur de la Fundación Heinrich Böll.

El largo confinamiento por la pandemia y la fragmentación de las fuerzas políticas que podrían impulsar este proceso de cambio son algunas razones de la crisis, señala Cullmann. «El presidente tiene un índice de aprobación muy bajo. Menos de un 10 %”, subraya. Y todavía le quedan diez meses de gobierno.

A esto se suma una creciente desconfianza en las instituciones, desde la Iglesia católica hasta los partidos políticos, debido a diversos casos de abuso de poder, corrupción y colusión en el comercio. «En el campo del financiamiento ilegal de la política, solo un parlamentario ha sido condenado a cárcel”, comenta Astroza.

El gobierno es cuestionado también por los casos de represión policial durante las protestas, que dejaron una treintena de fallecidos y más de 300 casos de lesiones oculares. El Instituto Nacional de Derechos Humanos ha presentado más de 3350 querellas por vulneraciones a los derechos humanos.

Tensa calma en el confinamiento

El encierro obligado, con cuarentenas y toque de queda, ha mantenido a raya las protestas, pero al mismo tiempo crece el malestar. Confiado en la exitosa vacunación, el gobierno descuidó la comunicación de riesgo y las medidas para frenar los contagios. Hoy Chile registra más de 33 mil muertos.

«Aunque tiene una tasa de vacunación muy alta, sigue con casos nuevos de contagio extremadamente altos. Desde hace cuatro semanas una gran parte de la población está en cuarentena y puede salir solamente con un permiso policial. Gran cantidad de personas que trabajan por un sueldo mínimo o en el sector informal no pueden cumplir las medidas sanitarias, porque no tienen suficientes recursos para sobrevivir”, señala Cullmann. En su opinión, «el paralelismo de la crisis política y sanitaria demostró la enorme vulnerabilidad de la sociedad chilena”.

«En Chile hay una gran desigualdad y no es solamente de ingreso, sino de trato y acceso a servicios como salud, vivienda y educación”, apunta Astroza. Las ayudas directas del gobierno no han sido suficientes y, ante la necesidad, los trabajadores han debido recurrir a sus ahorros previsionales. El Congreso acaba de autorizar el tercer retiro del 10% del fondo de pensiones. A la fecha, más de diez millones de afiliados han retirado casi 35 mil millones de dólares. Esto alivia a las familias, relaja tensiones e inyecta capital a la economía, pero tendrá consecuencias en las futuras rentas.

¿Nuevo estallido?

Además de la baja aprobación, el presidente enfrenta denuncias en Chile y el exterior. Un juzgado de Santiago acogió a tramitación una acción penal, presentada por el abogado Luis Mariano Rendón, por negligencia en el manejo de la pandemia. Al mismo tiempo, el ex juez español Baltasar Garzón -el mismo que logró la detención de Augusto Pinochet en Londres-, la Comisión Chilena de Derechos Humanos y organizaciones internacionales denunciaron a Sebastián Piñera en la Corte Penal Internacional en La Haya, por lo que califican como crímenes de lesa humanidad ocurridos durante las protestas.

«Esto afecta mucho la imagen internacional de Chile y de Piñera, que ya venía desgastada por otras decisiones del gobierno en materia migratoria o por no haber querido firmar el acuerdo de Escazú”, asegura Astroza.

Faltando 11 días para la elección de los 155 constituyentes, el todavía alto nivel de contagios pone en riesgo los comicios, que ya fueron postergados una vez. «La situación hoy está muy frágil. Todavía estamos sobre una tensión que se adormeció con la pandemia, pero pasa el tiempo y de nuevo hay señales de que, si no es bien gestionado, esto puede tener una salida no institucional o de otro estallido”, alerta Astroza.

Sobre el diálogo impulsado por la presidenta del Senado con el Gobierno y los partidos políticos para mejorar las ayudas y buscar una fórmula de renta básica universal, Astroza no es demasiado optimista. «No estamos en el mejor escenario para lograr consensos”, señala.

«La élite no está preparada para la modernización del sistema económico con la reforma fiscal, la reforma de las pensiones, educación, salud. Pero sin un impulso de modernización es imposible estabilizar el país. Si las grandes demandas de un cambio estructural -económico, político- no se cumplen y si la desigualdad, que se reforzó y se visibilizó por la pandemia aún más, sigue al mismo nivel, no se puede descartar un nuevo estallido a mediano plazo”, advierte Cullmann.

(Visited 38 times, 1 visits today)
Post Views: 466
Tags: DW Proceso Constituyente

Continue Reading

Previous: Comenzó prohibición de quema de rastrojos agrícolas y vegetación en predios de Valdivia
Next: Minsal confirma avance de Río Bueno a Fase de Transición

Noticias Relacionadas

14º Festival de Danza Contemporánea Junto al Río Valdivia congregará a más de 90 artísticas locales y nacionales 5 min read
  • Destacado
  • Regional

14º Festival de Danza Contemporánea Junto al Río Valdivia congregará a más de 90 artísticas locales y nacionales

De Culto Radio 3 semanas ago 275
OPINIÓN | Los regionalistas a prueba 3 min read
  • De Puño y Letra
  • Destacado

OPINIÓN | Los regionalistas a prueba

De Culto Radio 3 semanas ago 222
El Torreón cayó de local y con un hombre menos ante Deportes Concepción 1 min read
  • Deportes
  • Destacado

El Torreón cayó de local y con un hombre menos ante Deportes Concepción

De Culto Radio 4 semanas ago 112

Nuestras Radios

Podcast

Deportes

El Torreón cayó de local y con un hombre menos ante Deportes Concepción 1 min read
  • Deportes
  • Destacado

El Torreón cayó de local y con un hombre menos ante Deportes Concepción

De Culto Radio 4 semanas ago 112
El «León de Collao» se impuso 2-0 a Deportes Valdivia y alcanzó su quinto triunfo en línea.
... Leer Más
La UC logró su primer triunfo con Nicolás Núñez en un friccionado duelo ante Ñublense
  • Deportes
  • Destacado

La UC logró su primer triunfo con Nicolás Núñez en un friccionado duelo ante Ñublense

La U en caída libre: pierde ante La Calera previo al Superclásico
  • Deportes
  • Destacado

La U en caída libre: pierde ante La Calera previo al Superclásico

Mundo Verde

Incendios en Canadá lanzan a la atmósfera el equivalente de CO2 que emite Japón en un año 2 min read
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • RFI

Incendios en Canadá lanzan a la atmósfera el equivalente de CO2 que emite Japón en un año

RFI 1 mes ago 233
Los devastadores incendios que se extienden de Este a Oeste en Canadá han acabado con 13,5 millones de hectáreas, el equivalente a la superficie de
... Leer Más
La apuesta europea por el litio de Chile
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile

Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • RFI

Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio

Redes Sociales

Tweets por @decultoradio

El Tiempo



Indicadores Económicos

Viernes 22 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.186,67
  • Dólar: $882,31
  • Euro: $946,38
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 9,50%
  • Libra de Cobre: 3,73
  • Tasa de desempleo: 8,77%

Alianza Informativa

Lo Más Leido

  • La histórica rivalidad de Los Prisioneros y Soda Stereo, ¿quién ganó?La histórica rivalidad de Los Prisioneros y Soda Stereo, ¿quién ganó? 30/07/2012 En la segunda mitad de los años 80’, el sonido crudo y… (21)
  • El próximo lunes abrirán inscripciones para participar en el Carnaval de la Primavera de ValdiviaEl próximo lunes abrirán inscripciones para participar en el Carnaval de la… 26/07/2016 La convocatoria estará disponible hasta el 22 de septiembre. Desde el lunes… (20)
  • New Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 añosNew Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 años 02/05/2012 El mayor referente de las boy bands viene con su formación histórica… (19)
  • Murió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de AméricaMurió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de América 17/05/2018 Su deceso se da a conocer a poco menos de 24 horas… (15)

Nicaragua cancela la personería jurídica de la Compañía de Jesús

19:29 23 Ago 2023

Trump se declara no culpable en acusación de 34 cargos por dinero secreto

15:11 04 Abr 2023

Argentina y FMI alcanzan acuerdo para pago de deuda

18:38 23 Jul 2023

Muere el cantante estadounidense Tony Bennett

1:55 22 Jul 2023

Incendios en Canadá lanzan a la atmósfera el equivalente de CO2 que emite Japón en un año

4:23 13 Ago 2023

Murió la cantante irlandesa Sinead O’Connor a los 56 años

15:46 26 Jul 2023
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Staff
  • Programación
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2006-2021 De Culto Comunicaciones E.I.R.L. Derechos Reservados. Permitida su reproducción citando la fuente.