Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
De Culto Radio

De Culto Radio

El Vicio de la Música

  • Nacional
  • Regional
    • Valdivia
      • Valdivia
      • Corral
      • Mariquina
      • Lanco
      • Los Lagos
      • Panguipulli
      • Mafil
      • Paillaco
    • El Ranco
      • Futrono
      • La Unión
      • Lago Ranco
      • Rio Bueno
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Viña Histórico
    • Viña 2010
    • Viña 2011 – 2014
      • Viña 2011
      • Viña 2012
      • Viña 2013
      • Viña 2014
    • Viña 2015 – 2018
      • Viña 2015
      • Viña 2016
      • Viña 2017
      • Viña 2018
    • Viña 2019 – 2023
      • Viña 2019
      • Viña 2020
      • Viña 2021
      • Retrospectiva Viña 2021
      • Viña 2022
      • Viña 2023
  • En Vivo
    • De Culto Radio
    • Allegro Radio
    • La Rockola
  • Destacado
  • DW

Una prueba para el Estado de derecho en Chile

DW 3 años ago 4 min read
813
Imagen: Leonardo Rubilar | Contexto

¿Podría la Corte Penal Internacional acoger una demanda contra el Presidente Piñera por la violación de derechos humanos en la represión de las protestas? Los expertos consultados ven más viable un recurso contra Maduro.

La Corte Penal Internacional de La Haya parece haberse puesto de moda en varios rincones de América Latina. No solo el gobierno de Nicolás Maduro es blanco de acusaciones. Mientras  la fiscalía de la CPI espera terminar pronto la evaluación de los documentos presentados para avalarlas, ya se están preparando medidas contra otros líderes: en Bolivia el gobierno interino quiere presentar una demanda contra el expresidente Evo Morales por crímenes de lesa humanidad, y, en Chile, el Partido Comunista ha anunciado la intención de presentar una denuncia contra el presidente Sebastián Piñera, por la responsabilidad política que le atribuye en las violaciones de derechos humanos cometidas durante el estallidos social.

El gobierno chileno aseguró, por boca del ministro del Interior, Gonzalo Blumel, tener «instituciones, tribunales, fiscalías que están investigando y van a ir abordando cada uno de los casos que se han conocido en el país en materia de abuso o atropello policiales”. Y hasta ahora goza de crédito en el exterior. «Chile tiene en estos momentos una cantidad de problemas sociales y políticos, pero, si se lo compara con otros países de América Latina, yo todavía sostendría que el Estado de derecho se respeta”, afirma en conversación con DW Harald Fuhr, profesor de Política Internacional de la Universidad de Potsdam.

El caso venezolano

El académico aboga por agotar las vías legales y judiciales en el país para denunciar las violaciones de los derechos humanos cometidas por uniformados en el marco de la represión del estallido social, documentadas en informes de diferentes organismos, como la ONU y Amnistía Internacional. «Yo abogaría por no precipitarse, y permitir que las investigaciones se lleven a cabo”, sostiene Fuhr. Lo mismo se aplica, a su juicio, para Bolivia. «Solo cuando en un sistema no impera el Estado de derecho, como en Venezuela o en otros países, por ejemplo, del África Subsahariana,  entonces se plantea la posibilidad de recurrir a la Corte Penal Internacional”, subraya.

Roberto Briceño León, director del «Observatorio Venezolano de Violencia”, argumenta que la CPI tiene bastantes elementos para hacerse cargo de las denuncias contra el gobierno de Nicolás Maduro. «En el año 2019 estimamos un número de más de 5.000 personas muertas a manos de la Policía, bajo el criterio de haberse resistido a la autoridad”, dice el sociólogo venezolano. Habla de «las amenazas continuas a los familiares y a los vecinos si presentan una denuncia”, y afirma que solo en muy contadas ocasiones han sido detenidos funcionarios policiales «y en esos casos, se ha podido identificar más claramente una actuación individual”, no grupal o política.

Un elemento determinante a la hora de evaluar responsabilidades políticas por los atropellos policiales, es si hubo de parte del gobierno una respuesta de condena o de apoyo. A diferencia de lo ocurrido en Venezuela, «lo que he podido observar es que por parte de las autoridades políticas de Chile ha habido un distanciamiento y una condena frente a eso”, indica Briceño.

Presión política

Otro argumento esgrimido contra la posibilidad de que el presidente chileno termine en el banquillo de los acusados en La Haya es que, para ello, tendría que haber una política de violaciones sistemáticas de los derechos humanos. Y eso es algo que no solo el Gobierno refuta, sino también abogados como Francisco Cox, quien dijo al diaro La Tercera no creer que Piñera tenga «responsabilidad penal internacional».

Harald Fuhr atribuye algo de «politiquería” al anuncio de los comunistas: «Es naturalmente el intento de poner  bajo presión al gobierno, y quizás eso esté bien, pero por lo pronto me atendría a formular las demandas correspondientes ante los tribunales nacionales”.

El académico de Potsdam confía en el Estado de derecho chileno. No hacerlo sería, a su juicio, «una declaración de bancarrota”. Fuhr aventura incluso que quizá la crisis que atraviesa Chile tenga algo positivo, porque precisamente pone a prueba ese Estado de derecho. «Ahora debe demostrar que funciona”, subraya. Si no lo hace, el país tendrá en efecto «un problema serio” y habría que pensar en los siguientes pasos. Por el momento, recomienda calma y «no seguir politizando el asunto”.

(Visited 61 times, 1 visits today)
Post Views: 599
Tags: Corte Penal Internacional Crisis Social Demanda Derechos Humanos DW La Haya Presidente Sebastian Piñera

Continue Reading

Previous: Más de 50 Carabineros reforzarán la seguridad en verano en la región
Next: Consejo Regional aprobó las bases del Fondo de Medios de Comunicación 2020

Noticias Relacionadas

España vira a la derecha en comicios locales y autonómicos 2 min read
  • Destacado
  • DW

España vira a la derecha en comicios locales y autonómicos

DW 5 días ago 87
Tribunal condena a NotCo por competencia desleal y prohíbe uso de marca “NotMilk” 5 min read
  • Destacado
  • Valdivia

Tribunal condena a NotCo por competencia desleal y prohíbe uso de marca “NotMilk”

De Culto Radio 6 días ago 91
Copa Sudamericana: Palestino aplastó a domicilio a Estudiantes de Mérida 2 min read
  • Deportes
  • Destacado

Copa Sudamericana: Palestino aplastó a domicilio a Estudiantes de Mérida

De Culto Radio 1 semana ago 81

Nuestras Radios

Podcast

Deportes

Copa Sudamericana: Palestino aplastó a domicilio a Estudiantes de Mérida 2 min read
  • Deportes
  • Destacado

Copa Sudamericana: Palestino aplastó a domicilio a Estudiantes de Mérida

De Culto Radio 1 semana ago 81
El conjunto de colonia venció a la escuadra venezolana por 5-1 y se ilusionan con la clasificación en el grupo H. (Visited 8 times, 8
... Leer Más
Copa Libertadores: Ñublense sigue en carrera tras valioso empate ante Flamengo
  • Deportes
  • Destacado

Copa Libertadores: Ñublense sigue en carrera tras valioso empate ante Flamengo

Copa Sudamericana: Audax Italiano logra épica remontada ante Santos
  • Deportes
  • Destacado

Copa Sudamericana: Audax Italiano logra épica remontada ante Santos

Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile 5 min read
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile

DW 3 meses ago 275
La apuesta de Bruselas por Chile y su litio es clara. Una visita europea a la región quiere subrayar que hay mucho interés en invertir
... Leer Más
Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • RFI

Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • Valdivia

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos

Redes Sociales

Tweets por @decultoradio

El Tiempo



Indicadores Económicos

Sábado 3 de Junio de 2023
  • UF: $36.039,85
  • Dólar: $804,60
  • Euro: $866,09
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
  • Imacec: -1,10%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 3,66
  • Tasa de desempleo: 8,66%

Alianza Informativa

Lo Más Leido

  • New Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 añosNew Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 años 02/05/2012 El mayor referente de las boy bands viene con su formación histórica… (23)
  • Se abre licitación para construir 600 nuevas viviendas en ValdiviaSe abre licitación para construir 600 nuevas viviendas en Valdivia 24/01/2018 El proyecto considera la construcción de viviendas con integración social, vialidades, equipamiento… (20)
  • Murió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de AméricaMurió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de América 17/05/2018 Su deceso se da a conocer a poco menos de 24 horas… (20)
  • La histórica rivalidad de Los Prisioneros y Soda Stereo, ¿quién ganó?La histórica rivalidad de Los Prisioneros y Soda Stereo, ¿quién ganó? 30/07/2012 En la segunda mitad de los años 80’, el sonido crudo y… (19)

Trump se declara no culpable en acusación de 34 cargos por dinero secreto

15:11 04 Abr 2023

Expresidente Trump enfrentará cargos penales en Nueva York

1:04 31 Mar 2023

España vira a la derecha en comicios locales y autonómicos

0:13 29 May 2023

La apuesta europea por el litio de Chile

3:42 15 Mar 2023

Muere la legendaria Tina Turner, la reina del rock ‘n’ roll

19:56 24 May 2023

En su mensaje «Urbi et Orbi», el Papa Francisco condena los «escollos» a la paz mundial

21:57 09 Abr 2023
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Staff
  • Programación
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2006-2021 De Culto Comunicaciones E.I.R.L. Derechos Reservados. Permitida su reproducción citando la fuente.