Sistema Fotovoltaico On Grid beneficiará a más de 100 familias de Futrono

El proyecto posee una inversión total de 139 millones 784 mil 393 pesos, con un plazo estimado de finalización de obras en julio de este año.
En julio de 2020 el ministerio de Energía firmó un convenio de transferencia de recursos con la Municipalidad de Futrono, con el objetivo de implementar soluciones energéticas fotovoltaicas on-grid para 130 familias vulnerables de la comuna. Esto, con el fin de disminuir su gasto total en electricidad y disponer de la energía eléctrica necesaria para satisfacer sus necesidades básicas.
En esa línea, el intendente de Los Ríos César Asenjo, junto al alcalde Claudio Lavado, los seremis de Energía y Medioambiente, Felipe Porflit y Daniel del Campo, respectivamente; y la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Waleska Fehrmann; realizaron una visita inspectiva al proyecto en desarrollo de energías limpias, pionero en el país, y que actualmente lleva un 40% de avance.
La máxima autoridad regional, destacó la iniciativa sosteniendo que, “como Gobierno estamos trabajando muy fuerte en reducir la huella de carbono en nuestro país, para eso estamos impulsando iniciativas que nos permitan trabajar en esto, y esta iniciativa de instalación de paneles fotovoltaicos On-Grid, va justamente en esa línea. Queremos seguir apoyando a vecinos de nuestro territorio en acceder a energías limpias, aportando a la economía familiar y mejorando su calidad de vida, por lo que estamos orgullosos del trabajo que se está realizando con estas 130 familias de la comuna de Futrono” afirmó César Asenjo.
Por su parte, el alcalde de Futrono, indicó que “estamos muy contentos de haber concretado este proyecto y hoy poder ver sus resultados. Se trata de un proyecto que beneficiará a familias vulnerables, adultos mayores y electrodependientes, que a través de este sistema introducirán potencia a sus viviendas por medio de paneles fotovoltaicos con un ahorro importante en su economía familiar”.
Proyecto
Según explicó el seremi de Energía, “este proyecto tiene una potencia aproximada de 600 a 800 Wp y posee una inversión total de 139 millones 784 mil 393 pesos, con un plazo estimado de finalización de obras de julio de este año”.
Porflit, añadió que, “las familias, a través de la energía renovable proveniente del sol, se podrán acoger a la ley de Generación Distribuida u On Grid, esto quiere decir que podrán producir su propia energía y utilizarla para su consumo y, adicionalmente, la energía que no consuman la podrán inyectar a la red, siendo compensados. En consecuencia, ayudarán a su propio consumo y aportarán energía para sus vecinos.
Finalmente, el beneficiario Hipólito Martinez agradeció este beneficio, afirmando que “esto es un adelanto para nosotros. Poder contar con estos paneles y con esta tecnología es una gran ayuda para nuestro bolsillo. Así que estamos muy contentos y agradecidos de haber sido favorecidos”