Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
De Culto Radio

De Culto Radio

El Vicio de la Música

  • Nacional
  • Regional
    • Valdivia
      • Valdivia
      • Corral
      • Mariquina
      • Lanco
      • Los Lagos
      • Panguipulli
      • Mafil
      • Paillaco
    • El Ranco
      • Futrono
      • La Unión
      • Lago Ranco
      • Rio Bueno
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Viña Histórico
    • Viña 2010
    • Viña 2011
    • Viña 2012
    • Viña 2013
    • Viña 2014
    • Viña 2015
    • Viña 2016
    • Viña 2017
    • Viña 2018
    • Viña 2019
    • Viña 2020
    • Viña 2021
    • Retrospectiva Viña 2021
    • Viña 2022
    • Viña 2023
  • En Vivo
    • De Culto Radio
    • Allegro Radio
    • La Rockola
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • Valdivia

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos

De Culto Radio 11 meses ago 5 min read
1185
Imagen: Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh

En el marco del Día Internacional de la Conciencia sobre el Ruido, autoridades dieron a conocer la importancia que tiene este tipo de contaminación.

Autoridades de la Superintendencia de Medioambiente y Seremi de Medioambiente de la región de Los Ríos en conjunto con estudiantes y académicos de la Universidad Austral de Chile, realizaron actividad informativa y de concientización en el marco del Día Internacional de la Conciencia sobre el Ruido, que se conmemoró este 27 de abril. La actividad conto con participación de estudiantes de Ingeniería Civil Acústica de la UACh, que consistió en la medición de ruido vehicular con uso de sonómetros, y la aplicación móvil “Calculadora de Ruido”.

Considerando que el tránsito vehicular es la principal fuente de ruido urbano, el Dr. Enrique Suárez explicó que, aprovechando esta conmemoración, se organizó una actividad pedagógica que permita levantar información del tránsito vehicular y asociarla a los niveles de ruido que emite.

Junto con lo anterior y en estrecha colaboración con la Secretaría Regional Ministerial de Medioambiente de la región de Los Ríos, se dio a conocer a la comunidad la importancia que tiene este tipo de contaminación que en cifras de la Superintendencia de Medioambiente de la región de Los Ríos representa un 47% del total de denuncias recibidas durante el año 2021.

Al respecto el Seremi de Medioambiente Alberto Tacón explicó que desde el año 2011 el Ministerio de Medioambiente desarrolló una estrategia nacional para combatir el ruido como contaminante. “Tenemos varias líneas de acción, hay una línea normativa donde se han desarrollado normativas nacionales como son las normas de emisión de ruido de fuentes fijas y fuentes móviles y también se está desarrollando un anteproyecto de norma calidad de ruido. Junto a ello precisó que actualmente el ruido como contaminante está siendo fiscalizado por la Superintendencia de Medioambiente con el fin de tener mayor control de aquellas fuentes fijas que afectan la calidad de vida y salud de las personas.”

En esta misma línea desde el año 2010 la Universidad Austral de Chile a través del Instituto y carrera de Ingeniería Civil Acústica han colaborado con el Ministerio de Medioambiente desde el punto de vista técnico permitiendo medición de ruido ambiental mediante la elaboración de los Mapas de Ruido, así como la instalación de estaciones de monitoreo de ruido ubicadas en Valdivia asociadas a tres proyectos realizados por el Laboratorio de Acústica Ambiental LABACAM desde 2018.

“El Instituto de Acústica ha participado en la elaboración de mapas de ruido desde Antofagasta hasta Valdivia y estos datos se pueden comparar por ejemplo con lo que ocurre en la comuna de Santiago, que por sus características urbanas es una ciudad con altos índices de ruido. Estos estudios son un buen diagnóstico para identificar donde están las fuentes de ruido y cuál es la gestión en que podemos apoyar como investigadores a los organismos públicos” resalta el Dr. Enrique Suárez.

A modo de ejemplo, explica el académico, en un día normal en Santiago sobre el 32% de la población está sometida a niveles que están por sobre los valores recomendados de ruido, mientras que en la noche esta cifra desciende a un 23% de la población. Los porcentajes contrastan con la realidad de ciudades como Valdivia donde sólo alrededor del 3% de la población está expuesto a ruido nocturno.

En este punto el Seremi de Medioambiente Alberto Tacón destaca que afortunadamente Valdivia cuenta con una calidad ambiental en este tema bastante superior a otras grandes ciudades, por lo que enfatiza en que hay que llamar a la población a mantener y cuidar esto “que tenemos”. “La ciudad de Valdivia, no solamente por su tamaño ha quedado un poquito al margen de ese problema, sino también por la estructura física. Es una ciudad que tiene humedales urbanos, tiene bosques urbanos que de alguna manera contribuyen a reducir la contaminación por ruido”.

Por su parte Eduardo Rodríguez, jefe regional de la Superintendencia de Medioambiente precisó que a nivel de denuncias el año 2021 de un total de 127 reclamos recibidos por distintas problemáticas ambientales, 60 corresponden a ruidos molestos.

“Como Superintendencia estamos trabajando en mejorar los procesos de fiscalización que no son fáciles porque el ruido es un contaminante con características particulares. Es un poco invisible, y hay que perseguirlo, hay que ir a las fuentes de ruido en los horarios en que éstos son más recurrentes.

Añadió que, como Superintendencia con el fin de mejorar los procesos de fiscalización, se instaló un sistema de denuncia online donde las personas pueden hacernos llegar sus reclamos vía online, asimismo se están agilizando los procesos de fiscalización y sanción mediante la instalación de sensores de ruido continuo que permiten realizar mediciones las 24 horas del día señaló.

Proyecto FONDEF

Actualmente investigadores del Instituto de Acústica e Informática de la Universidad Austral de Chile están desarrollando el proyecto “Sistema integrado de análisis de Fuentes Sonoras Ambientales: Sistema FuSA”, ejecutado en colaboración con cinco entidades asociadas, cuatro empresas de acústica y el propio Ministerio del Medio Ambiente. Se trata del desarrollo de una tecnología basada en inteligencia artificial, que permite identificar las fuentes sonoras ambientales de mediciones de ambientes sonoros y ruido ambiental. El proyecto aportará a los procesos de monitoreo ambiental, y complementará información para el desarrollo de investigación y normativas en el área de la acústica ambiental. Terminado el primer año del proyecto FuSA, ya existen los primeros resultados a nivel de prototipo en el sitio web www.public.labacam.org.

(Visited 57 times, 2 visits today)
Post Views: 1.210
Tags: Contaminación Ambiental Ruido Ambiental Valdivia

Continue Reading

Previous: Seremi de Gobierno en Los Ríos destacó acuerdo para incrementar el ingreso mínimo y la canasta básica protegida
Next: GORE de Los Ríos abrió convocatoria a fondos de seguridad ciudadana, deporte y proyectos de interés regional del 7% FNDR

Noticias Relacionadas

Seremi de Gobierno invita a postular al Fondo de Medios 2023 3 min read
  • Destacado
  • Regional

Seremi de Gobierno invita a postular al Fondo de Medios 2023

De Culto Radio 7 días ago 135
Presentarán resultados del Plan Municipal de Cultura a la comunidad valdiviana 3 min read
  • Destacado
  • Valdivia

Presentarán resultados del Plan Municipal de Cultura a la comunidad valdiviana

De Culto Radio 7 días ago 101
La apuesta europea por el litio de Chile 5 min read
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile

DW 1 semana ago 121

Nuestras Radios

Podcast

Deportes

Colo-Colo empató ante la ‘U’ en el Superclásico 193 y extendió su invicto ante los azules 4 min read
  • Deportes
  • Destacado

Colo-Colo empató ante la ‘U’ en el Superclásico 193 y extendió su invicto ante los azules

De Culto Radio 1 semana ago 91
Los albos no pudieron superar un ordenado esquema defensivo del equipo de Mauricio Pellegrino. (Visited 9 times, 4 visits today)
... Leer Más
El «Torreon» no pudo romper el cerrojo de los «Potros»
  • Deportes
  • Destacado

El «Torreon» no pudo romper el cerrojo de los «Potros»

Amargo empate azul ante Unión La Calera abre nueva fecha del fútbol
  • Deportes
  • Destacado

Amargo empate azul ante Unión La Calera abre nueva fecha del fútbol

Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile 5 min read
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile

DW 1 semana ago 121
La apuesta de Bruselas por Chile y su litio es clara. Una visita europea a la región quiere subrayar que hay mucho interés en invertir
... Leer Más
Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • RFI

Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • Valdivia

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos

Redes Sociales

Tweets por @decultoradio

El Tiempo



Indicadores Económicos

Miércoles 22 de Marzo de 2023
  • UF: $35.585,82
  • Dólar: $821,55
  • Euro: $884,34
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 3,95
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Alianza Informativa

Lo Más Leido

  • New Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 añosNew Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 años 02/05/2012 El mayor referente de las boy bands viene con su formación histórica… (33)
  • Seremi de Gobierno invita a postular al Fondo de Medios 2023Seremi de Gobierno invita a postular al Fondo de Medios 2023 15/03/2023 El proceso de postulación estará vigente hasta el 13 de abril. Este… (20)
  • Monito del Monte: Uno de los marsupiales más pequeños del mundo está en OncolMonito del Monte: Uno de los marsupiales más pequeños del mundo está en Oncol 23/05/2018 Como un ecosistema único, Oncol se caracteriza por conservar especies exclusivas a… (19)
  • Los Atletas de la Risa a horas de su show en Viña: "Si no hubiese sido por Viva Dichato, nunca hubiesemos llegado a Viña del Mar"Los Atletas de la Risa a horas de su show en Viña: «Si no hubiese sido por Viva… 25/02/2013 Son, posiblemente, el número humoristico más potente de Viña 2013. Y por… (17)

Presentan demanda colectiva contra empresa matriz de Silicon Valley Bank

3:07 15 Mar 2023

La actriz Raquel Welch muere a los 82 años

12:26 15 Feb 2023

La apuesta europea por el litio de Chile

3:42 15 Mar 2023

China acusa a EE.UU. de abuso y represión por veto a TikTok

15:59 28 Feb 2023

Francia: pacientes denuncian el uso de antibióticos con fluoriquinolonas

3:28 15 Mar 2023

España aprueba la polémica Ley Trans

16:55 16 Feb 2023
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Staff
  • Programación
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2006-2021 De Culto Comunicaciones E.I.R.L. Derechos Reservados. Permitida su reproducción citando la fuente.