Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
De Culto Radio

De Culto Radio

El Vicio de la Música

Primary Menu
  • Nacional
  • Regional
    • Valdivia
      • Valdivia
      • Corral
      • Mariquina
      • Lanco
      • Los Lagos
      • Panguipulli
      • Mafil
      • Paillaco
    • El Ranco
      • Futrono
      • La Unión
      • Lago Ranco
      • Rio Bueno
  • Internacional
  • De Puño y Letra
  • En Vivo
  • Allegro Radio
  • La Rockola
  • Destacado
  • DW
  • Sociedad y Tendencias

Resistencia antibiótica, la próxima gran epidemia mundial

DW 2 años ago 3 min read
139
Imagen: Contexto

La OMS ha lanzado una campaña en redes sociales para concienciar sobre los peligros del mal uso que hacemos de los antibióticos.

Las autoridades sanitarias mundiales vuelven a hacer sonar las campanas de alerta: el uso irresponsable que hacemos de los antibióticos es un peligro para nuestra salud. Y, además, nos va a salir muy caro. En dinero y en vidas humanas.

Este lunes fue el primer día de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Antibióticos, que la Organización Mundial de la Salud aprovecha para denunciar la sobreutilización de estos medicamentos en gran parte del planeta, a menudo sin receta médica.

Usando mal los antibióticos, denuncia la institución, estamos haciéndonos a nosotros mismos vulnerables a enfermedades que no tendrían por qué ser tan problemáticas: “Sin antibióticos eficaces, y otros antimicrobianos, vamos a perder nuestra capacidad para tratar infecciones comunes como la neumonía”, ha subrayado Suzanne Hill, experta de OMS. Algunos epidemiólogos advierten que, si no hacemos nada para remediarlo, esto podría matar a más gente que el cáncer.

Hoy es el primer día de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos 2018 ??

No tomes antibióticos a menos que te lo haya recetado tu médico ?‍⚕?‍⚕ #ResistenciaAntimicrobiana#SaludParaTodos pic.twitter.com/q8xnAAVDW3

— OPS/OMS (@opsoms) 12 de noviembre de 2018

¿Cómo funciona exactamente este fenómeno? La resistencia antibiótica es consecuencia del proceso evolutivo por selección natural. Ùnicamente sobreviven a los antibióticos las bacterias con una mutación natural capaz de anular el efecto del medicamento. Es la misma lógica de la supervivencia de las especies: serán estas bacterias las que sobrevivan y pasen esa mutación o resistencia a sus descendientes, creando una suerte de generación resistente contra la que los antibióticos de los que disponemos pueden hacer poco o nada.

Irónicamente, la realidad del uso excesivo e inapropiado de los antibióticos coexiste con la situación de muchos países, generalmente pobres, con un escaso acceso a antibióticos.

Según un estudio hecho público la semana pasada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la resistencia bacteriana podría causar 2,4 millones de muertes en los países de la OCDE hasta 2050 y costar 3.500 millones de dólares anuales a sus economías.

El nivel de resistencia de ocho combinaciones de bacterias y antibióticos de alta prioridad ha pasado en la OCDE del 14% en 2005 al 17% en 2015, con una gran brecha entre Turquía, Corea del Sur y Grecia, que se sitúan en torno al 35%, y los países nórdicos y Holanda, que apenas superan el 5%. Para 2030, las predicciones apuntan a unas tasas un 70% superiores a las que de 2005.

Todavía más preocupante es la evolución en países de ingresos medios y bajos. En Argentina, Brasil y Colombia se ha superado el 30% en 2015; en China, Rusia y Rumania el 40%, y en India se ha alcanzado el 57,1%.

Se necesitan “medidas urgentes”

¿Qué podemos hacer contra esto? Una recomendación de los expertos es algo aparentemente tan sencillo como mejorar la higiene de los centros sanitarios, entre otras cosas fomentando el lavado de manos. Pero eso no basta: se necesitan políticas encaminadas a un uso más racional de los antibióticos y a una mayor sensibilización pública, además de pruebas de diagnóstico rápido que permitirían determinar con mayor antelación la naturaleza bacteriana o vírica de una infección.

Desde la OMS piden esta semana “medidas urgentes” contra la resistencia a los antibióticos. Por ahora, sin embargo, como ocurre con tantas otras cuestiones de salud pública, no parece que este problema le quite el sueño a los grandes líderes mundiales.

(Visited 28 times, 1 visits today)
Tags: Antibióticos DW Salud

Continue Reading

Previous: ACOVAL llama a los deudores a informarse antes de repactar
Next: Gobierno en Los Ríos lanzó proceso de postulación al Fondo de Medios 2019

Noticias Relacionadas

Por tercer año consecutivo Valdivia es elegida como la mejor ciudad de Chile para vivir y visitar 2 min read
  • Destacado
  • Valdivia

Por tercer año consecutivo Valdivia es elegida como la mejor ciudad de Chile para vivir y visitar

De Culto Radio 24 horas ago 135
El “Torreón” obtiene 3 puntos vitales en casa tras ganar 2-1 a San Marcos de Arica 2 min read
  • Deportes
  • Destacado

El “Torreón” obtiene 3 puntos vitales en casa tras ganar 2-1 a San Marcos de Arica

De Culto Radio 2 meses ago 1766
Covid-19: La Unión sale de Cuarentena Total y avanza a etapa de Transición 1 min read
  • Destacado
  • Regional

Covid-19: La Unión sale de Cuarentena Total y avanza a etapa de Transición

De Culto Radio 2 meses ago 1846

Nuestras Radios


Total Casos Acumulados13785
Nuevos194
Activos1391
Recuperados12394
Fallecidos117

Casos por Comuna

AcumuladosActivosNuevos
Valdivia688264366
La Unión148415844
Río Bueno98612619
Panguipulli8118023
Los Lagos679332
Paillaco630792
Lanco540782
Futrono527426
Mariquina446579
Lago Ranco395409
Máfil217236
Corral188326

Fuente: Seremi de Salud Región de Los Rios

Redes Sociales

Tweets por @decultoradio

El Tiempo



Indicadores Económicos

Jueves 28 de Enero de 2021
  • UF: $29.115,30
  • Dólar: $736,88
  • Euro: $891,89
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $50.978,00
  • Imacec: 0,30%
  • TPM: 0,50%
  • Libra de Cobre: 3,63
  • Tasa de desempleo: 10,76%

Alianza Informativa

Lo Más Leido

  • Covid-19: San José de la Mariquina avanza a Fase de PreparaciónCovid-19: San José de la Mariquina avanza a Fase de Preparación 03/11/2020 Comuna dejará las cuarentenas de fin de semana a contar del jueves… (29)
  • Murió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de AméricaMurió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de América 17/05/2018 Su deceso se da a conocer a poco menos de 24 horas… (21)
  • Lago Ranco y La Unión ingresan a cuarentena total a contar de este sabadoLago Ranco y La Unión ingresan a cuarentena total a contar de este sabado 30/10/2020 Además, Paillaco dejará la etapa de Transición, y subirá a la fase… (21)
  • Por tercer año consecutivo Valdivia es elegida como la mejor ciudad de Chile para vivir y visitarPor tercer año consecutivo Valdivia es elegida como la mejor ciudad de Chile para… 27/01/2021 Según el estudio Barómetro Imagen Ciudad, la capital regional obtuvo un 54%… (18)

Joe Biden es el nuevo presidente electo de EE.UU.

7:58 08 Nov 2020

Trump se ve ‘ganador’ y Biden pide ‘paciencia’

6:57 04 Nov 2020

Trump y Biden protagonizan un debate sobrio pese a las duras acusaciones

6:58 23 Oct 2020

Walmart se va de Argentina y prevé pérdida de 1.000 millones de dólares

7:07 08 Nov 2020

Presidente Sebastián Piñera: “en Chile no hay presos políticos”

6:00 02 Nov 2020

Gobierno de Chile condena violencia de “grupos minoritarios” en protestas

5:04 19 Oct 2020
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Staff
  • Programación
  • Contacto
  • Allegro Radio
  • La Rockola
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2006-2020 De Culto Comunicaciones E.I.R.L. Derechos Reservados. Permitida su reproducción citando la fuente.