Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
De Culto Radio

De Culto Radio

El Vicio de la Música

  • Nacional
  • Regional
    • Valdivia
      • Valdivia
      • Corral
      • Mariquina
      • Lanco
      • Los Lagos
      • Panguipulli
      • Mafil
      • Paillaco
    • El Ranco
      • Futrono
      • La Unión
      • Lago Ranco
      • Rio Bueno
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • En Vivo
  • Allegro Radio
  • La Rockola
  • Destacado
  • DW

Corte Internacional de Justicia: «El Silala es un curso de agua internacional»

DW 2 meses ago 4 min read
1113
Imagen: Agencias

En el fallo, sin derecho a apelación, la CIJ reafirmó que, en esencia, las partes están de acuerdo en que el río recorre la frontera e insta a ambas partes a compartir el uso de sus aguas.

La CIJ constató por abrumadora mayoría que en seis de los ocho puntos en discusión hubo coincidencias evidentes que eliminaron la necesidad de un pronunciamiento, ya que «no hay dudas» de que «el Silala es un curso de agua internacional» y que las partes están de acuerdo en ello.

En los puntos restantes, la CIJ rechazó una denuncia de Chile sobre supuesto incumplimiento boliviano de su obligación de cooperar, así como otra de Bolivia sobre el acceso a las aguas superficiales del Silala. La postura de la CIJ permite a los dos países considerarse favorecidos por el fallo.

Chile: fallo de La Haya es «sólido»

El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya es «sólido», «fundamentado» y «categórico» y que el máximo tribunal de las Naciones Unidas reconoció que el rio Silala, que nace en Bolivia, es internacional.

«Nuestro país puede estar tranquilo con la sentencia. Hemos obtenido la certeza jurídica que fuimos a buscar!», reconoció el mandatario chileno en una declaración oficial desde el palacio La Moneda, sede de Gobierno.

En el fallo, sin derecho a apelación, se establece que la CIJ “no está llamada a tomar ninguna decisión” sobre los puntos de la disputa entre Bolivia y Chile por el uso de las aguas del Silala, y reafirmó que, en esencia, las partes están de acuerdo en que se trata de un río internacional.

Bolivia: «Soberanía» sobre canalizaciones artificiales y el «derecho boliviano de desmantelarlas»
El canciller Rogelio Mayta manifestó que entre los logros más importantes a favor de Bolivia con el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), respecto a las aguas del Silala, se tiene que Chile reconoce soberanía sobre las canalizaciones artificiales, pues de ese modo acepta el derecho boliviano de desmantelarlas cuando considere oportuno.

“La Corte ha considerado que, Bolivia, en función de las propias declaraciones de Chile, a lo largo del proceso, tiene el derecho de desmantelarlas cuando considere oportuno”, manifestó Mayta, en conferencia de prensa dictada desde La Haya, sede de la CIJ.

Humedales bolivianos

El Silala es un río que nace en bofedales (humedales de altura) en el departamento boliviano de Potosí y en su trayecto recorre territorio fronterizo de Bolivia con Chile, pero el uso de sus aguas es motivo de una controversia que se arrastra desde 2016.

El caso llegó a la CIJ cuando Chile pidió a esa corte que declare al Silala formalmente como un curso de agua internacional, sujeto a normas específicas, para garantizar sus derechos sobre el uso de ese recurso hídrico en su territorio. A lo que Bolivia respondió en 2018 con una contrademanda ante la CIJ para pedir a la corte que le reconozca sus derechos sobre el flujo artificial del río, por el sistema de canales construidos para reunir agua de manantiales, y exigió que Chile pague una indemnización por uso de esos recursos.

Demandas y contrademandas

Las últimas audiencias por el caso del Silala se realizaron en abril de este año, cuando las partes formularon sus alegatos y tuvieron oportunidad de interpelarse mutuamente. En esas audiencias, el agente (principal representante) de Bolivia ante la CIJ, el diplomático Roberto Calzadilla, pidió a la CIJ que declare la soberanía boliviana sobre el «flujo artificial» de las aguas del Silala en su territorio, y que «Chile no posee derechos adquiridos» sobre ese flujo de agua.

Por su parte, la agente de Chile, Ximena Fuentes, pidió a la CIJ que rechace los argumentos de Bolivia y alegó que la exposición boliviana carece de base legal al hacer una diferencia entre cauces naturales y artificiales. Chile insiste en la validez del derecho consuetudinario (normas no escritas pero cuya aplicación se tornó habitual por su repetición en el tiempo) en el caso de las aguas del Silala, que considera un curso de agua internacional.

Fuentes también había pedido a la CIJ que exprese que Bolivia está obligada a tomar medidas para evitar la contaminación de las aguas, así como a cooperar y «notificar oportunamente a Chile» sobre medidas que puedan tener «un efecto adversos en recursos acuíferos compartidos».

(Visited 38 times, 1 visits today)
Post Views: 1.131
Tags: Bolivia Chile Corte Internacional de Justicia DW La Haya Rio Silala

Continue Reading

Previous: El emblemático Festival Internacional de Jazz de Valdivia celebrará su versión XXII
Next: Argentina: condenan a seis años de prisión a vicepresidenta Fernández de Kirchner por corrupción

Noticias Relacionadas

Lula acusa directamente a Bolsonaro de «preparar» intento de golpe de Estado 2 min read
  • Destacado
  • DW

Lula acusa directamente a Bolsonaro de «preparar» intento de golpe de Estado

DW 2 días ago 159
Llaman a la prevención de incendios forestales ante alerta por altas temperaturas 2 min read
  • Destacado
  • Regional

Llaman a la prevención de incendios forestales ante alerta por altas temperaturas

De Culto Radio 2 días ago 166
Consejo Regional de Periodistas de Los Ríos celebrará “Mes de la prensa” 2 min read
  • Destacado
  • Regional

Consejo Regional de Periodistas de Los Ríos celebrará “Mes de la prensa”

De Culto Radio 2 días ago 275

Nuestras Radios

Podcast

Deportes

O’Higgins logró histórica goleada ante Colo-Colo en Rancagua 3 min read
  • Deportes
  • Destacado

O’Higgins logró histórica goleada ante Colo-Colo en Rancagua

De Culto Radio 6 días ago 382
El elenco celeste se impuso por 5-1 e igualó el segundo mayor triunfo sobre el cuadro albo en duelos oficiales. (Visited 7 times, 7 visits
... Leer Más
U. Católica venció a Curicó Unido en Concepción con dos goles cerca del final
  • Deportes
  • Destacado

U. Católica venció a Curicó Unido en Concepción con dos goles cerca del final

La «U» logra su primer triunfo del año ante Unión Española
  • Deportes
  • Destacado

La «U» logra su primer triunfo del año ante Unión Española

Mundo Verde

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos 5 min read
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • Valdivia

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos

De Culto Radio 9 meses ago 1096
En el marco del Día Internacional de la Conciencia sobre el Ruido, autoridades dieron a conocer la importancia que tiene este tipo de contaminación. (Visited
... Leer Más
¿Debería sentirme culpable por mi huella de carbono?
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

¿Debería sentirme culpable por mi huella de carbono?

ONU: mejoría de calidad del aire durante confinamientos fue solo pasajera
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • VOA

ONU: mejoría de calidad del aire durante confinamientos fue solo pasajera

Redes Sociales

Tweets por @decultoradio

El Tiempo



Indicadores Económicos

Domingo 5 de Febrero de 2023
  • UF: $35.301,14
  • Dólar: $781,49
  • Euro: $853,62
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.954,00
  • Imacec: -1,00%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,11
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Alianza Informativa

Lo Más Leido

  • New Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 añosNew Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 años 02/05/2012 El mayor referente de las boy bands viene con su formación histórica… (140)
  • Consejo Regional de Periodistas de Los Ríos celebrará “Mes de la prensa”Consejo Regional de Periodistas de Los Ríos celebrará “Mes de la prensa” 02/02/2023 El objetivo es conmemorar la importancia del periodismo y medios de comunicación… (81)
  • Murió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de AméricaMurió a los 90 años John Gres, “La Voz de Terciopelo” de América 17/05/2018 Su deceso se da a conocer a poco menos de 24 horas… (32)
  • Noche de música Retro convocó a una gran cantidad de público en Lago RancoNoche de música Retro convocó a una gran cantidad de público en Lago Ranco 23/01/2023 Evento se enmarca dentro de las actividades de verano de la comuna… (13)

El Congreso de Perú destituye al presidente Castillo

16:43 07 Dic 2022

Argentina: condenan a seis años de prisión a vicepresidenta Fernández de Kirchner por corrupción

19:22 06 Dic 2022

Lula acusa directamente a Bolsonaro de «preparar» intento de golpe de Estado

2:56 03 Feb 2023

Ozzy Osbourne cancela gira por agotamiento físico luego de tres operaciones

6:46 02 Feb 2023

Miden por primera vez el nivel de falsificación de cantidad de escuchas en el streaming musical

16:15 17 Ene 2023

Decretan estado de emergencia en varias regiones de Perú

6:20 16 Ene 2023
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Staff
  • Programación
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2006-2021 De Culto Comunicaciones E.I.R.L. Derechos Reservados. Permitida su reproducción citando la fuente.