Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
De Culto Radio

De Culto Radio

El Vicio de la Música

  • Nacional
  • Regional
    • Valdivia
      • Valdivia
      • Corral
      • Mariquina
      • Lanco
      • Los Lagos
      • Panguipulli
      • Mafil
      • Paillaco
    • El Ranco
      • Futrono
      • La Unión
      • Lago Ranco
      • Rio Bueno
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Viña Histórico
    • Viña 2010
    • Viña 2011
    • Viña 2012
    • Viña 2013
    • Viña 2014
    • Viña 2015
    • Viña 2016
    • Viña 2017
    • Viña 2018
    • Viña 2019
    • Viña 2020
    • Viña 2021
    • Retrospectiva Viña 2021
    • Viña 2022
    • Viña 2023
  • En Vivo
    • De Culto Radio
    • Allegro Radio
    • La Rockola
  • Destacado
  • Regional

Conaf Los Ríos reabre Reserva Nacional Mocho Choshuenco

De Culto Radio 3 años ago 3 min read
676
Imagen: Conaf Los Ríos

Con horarios restringidos y un estricto protocolo sanitario, este sábado, reabrió al uso público.

Continúa el proceso de reapertura gradual de áreas silvestres protegidas en la región y el país. A la reciente reapertura del Parque Nacional Alerce Costero, anunciada por el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, se sumó este sábado 15 de agosto, la Reserva Nacional Mocho Choshuenco. Este proceso se enmarca dentro del plan Paso a Paso impulsado por el Gobierno, el cual se extenderá hasta fines de noviembre, de acuerdo con la realidad que esté viviendo cada región del país, en lo referido a la pandemia COVID-19.

“Para posibilitar esta reapertura al público, hemos tomado todas las medidas para darle seguridad tanto a los visitantes como a nuestros guardaparques. El llamado es, a toda la comunidad, a cumplir con los protocolos, respetar las instrucciones de nuestros guardaparques” señaló Oscar Droguett, director regional CONAF Los Ríos, añadiendo que “queremos que los visitantes que vengan disfruten y, lo más importante, se cuiden. Este proceso de reingreso requiere de la responsabilidad de todos”.

Nolberto Léon, es el administrador de la unidad y será el que, junto a su equipo de guardaparques, hará respetar el protocolo de ingreso. Por lo mismo, señaló que “el protocolo COVID-19 de ingreso al área protegida contempla una serie de indicaciones, las cuales serán entregadas y exigidas en su cumplimiento, por los guardaparques de la reserva”.

Las medidas son:

  • Obligatoriedad de responder a evaluación COVID-19 y entregar todos los antecedentes personales y de salud que solicitará la/el guardaparques al momento de hacer el ingreso a la unidad
  • No ingresarán personas que presenten fiebre igual o sobre los 37,8°C u otros síntomas asociados al COVID-19, como tampoco personas de la tercera edad.
  • Uso obligatorio de la mascarilla mientras permanezca en el área protegida
  • Desinfección de manos antes de ingresar, recomendándose el uso de guantes
  • Distancia física de al menos 2 metros con la/el guardaparque u otra persona, evitando el contacto físico (saludar de mano, abrazos, etc).
  • Se accederá a las unidades en grupos pequeños, de no más de 10 personas, siguiendo las indicaciones del guardaparques.
  • Deben retirar toda la basura o desechos generados durante la visita.
  • La atención al uso público será de miércoles a domingo entre las 9:00 y 16:00 horas a fin de un retorno seguro.
  • El tiempo máximo de estadía en el interior de la unidad será de 2:30 Horas.

Áreas Silvestres Protegidas

La Reserva Nacional Mocho Choshuenco es parte de las áreas silvestres protegidas que en la región de Los Ríos administra CONAF. Las otras unidades son el Parque Nacional Alerce Costero, el Parque Nacional Villarrica Sur y el Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocomayo – Sitio Ramsar Carlos Anwandter.

Cabe señalar que esta unidad cuenta con un moderno portal de acceso y una nueva guardería, con instalaciones totalmente equipadas para mejorar las condiciones de habitabilidad de los guardaparques de la reserva y, por cierto, para realizar de la mejor forma las labores administrativas y de atención a los visitantes.

La obra construida, que cuenta con recepción por parte de la municipalidad de Los Lagos, desde abril, fue financiada con recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), del Gobierno Regional. La inversión superó los 570 millones de pesos.

Por estos días la reserva presenta mucha nieve, por lo cual el llamado es a subir con cuidado y preparados, con la indumentaria adecuada para actividades en la nieve.

(Visited 25 times, 1 visits today)
Post Views: 306
Tags: Conaf Futrono Los Lagos Panguipulli Región de Los Rios Reserva Nacional Mocho Choshuenco

Continue Reading

Previous: Pequeños agricultores de la Región de los Ríos acceden a capacitación online en tiempos de pandemia
Next: Prodemu Los Ríos se adjudica 321 millones para emprendedoras del Fondo Nacional de Desarrollo Regional

Noticias Relacionadas

Seremi de Gobierno invita a postular al Fondo de Medios 2023 3 min read
  • Destacado
  • Regional

Seremi de Gobierno invita a postular al Fondo de Medios 2023

De Culto Radio 1 semana ago 145
Presentarán resultados del Plan Municipal de Cultura a la comunidad valdiviana 3 min read
  • Destacado
  • Valdivia

Presentarán resultados del Plan Municipal de Cultura a la comunidad valdiviana

De Culto Radio 1 semana ago 109
La apuesta europea por el litio de Chile 5 min read
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile

DW 1 semana ago 126

Nuestras Radios

Podcast

Deportes

Colo-Colo empató ante la ‘U’ en el Superclásico 193 y extendió su invicto ante los azules 4 min read
  • Deportes
  • Destacado

Colo-Colo empató ante la ‘U’ en el Superclásico 193 y extendió su invicto ante los azules

De Culto Radio 2 semanas ago 98
Los albos no pudieron superar un ordenado esquema defensivo del equipo de Mauricio Pellegrino. (Visited 11 times, 5 visits today)
... Leer Más
El «Torreon» no pudo romper el cerrojo de los «Potros»
  • Deportes
  • Destacado

El «Torreon» no pudo romper el cerrojo de los «Potros»

Amargo empate azul ante Unión La Calera abre nueva fecha del fútbol
  • Deportes
  • Destacado

Amargo empate azul ante Unión La Calera abre nueva fecha del fútbol

Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile 5 min read
  • Destacado
  • DW
  • Mundo Verde

La apuesta europea por el litio de Chile

DW 1 semana ago 126
La apuesta de Bruselas por Chile y su litio es clara. Una visita europea a la región quiere subrayar que hay mucho interés en invertir
... Leer Más
Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • RFI

Los compromisos climáticos de una veintena de multinacionales son engañosos según estudio

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos
  • Destacado
  • Mundo Verde
  • Valdivia

Ruido ambiental representa casi el 50% de las denuncias por contaminación ambiental en Los Ríos

Redes Sociales

Tweets por @decultoradio

El Tiempo



Indicadores Económicos

Viernes 24 de Marzo de 2023
  • UF: $35.583,52
  • Dólar: $805,23
  • Euro: $875,35
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,04
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Alianza Informativa

Lo Más Leido

  • New Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 añosNew Kids on the Block vuelve a Chile después de 22 años 02/05/2012 El mayor referente de las boy bands viene con su formación histórica… (33)
  • Willy Iturri y regreso de G.I.T. a las pistas: "Nos llevó 15 años volver a vernos pero estamos contentísimos"Willy Iturri y regreso de G.I.T. a las pistas: «Nos llevó 15 años volver a vernos… 26/07/2010 A pesar de que poco les queda de ese aguante ochentero que… (21)
  • Los Atletas de la Risa a horas de su show en Viña: "Si no hubiese sido por Viva Dichato, nunca hubiesemos llegado a Viña del Mar"Los Atletas de la Risa a horas de su show en Viña: «Si no hubiese sido por Viva… 25/02/2013 Son, posiblemente, el número humoristico más potente de Viña 2013. Y por… (21)
  • Monito del Monte: Uno de los marsupiales más pequeños del mundo está en OncolMonito del Monte: Uno de los marsupiales más pequeños del mundo está en Oncol 23/05/2018 Como un ecosistema único, Oncol se caracteriza por conservar especies exclusivas a… (17)

Presentan demanda colectiva contra empresa matriz de Silicon Valley Bank

3:07 15 Mar 2023

La actriz Raquel Welch muere a los 82 años

12:26 15 Feb 2023

La apuesta europea por el litio de Chile

3:42 15 Mar 2023

China acusa a EE.UU. de abuso y represión por veto a TikTok

15:59 28 Feb 2023

Francia: pacientes denuncian el uso de antibióticos con fluoriquinolonas

3:28 15 Mar 2023

España aprueba la polémica Ley Trans

16:55 16 Feb 2023
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Staff
  • Programación
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2006-2021 De Culto Comunicaciones E.I.R.L. Derechos Reservados. Permitida su reproducción citando la fuente.