Caída de árboles sigue siendo la principal causa de cortes de energía en Los Ríos

Desde Saesa informaron que pese a los temporales de viento y lluvia que se han registrado, el 95% de los clientes se encuentra con el servicio normal.
Tras una nueva jornada del sistema frontal que ha golpeado a la zona sur del país, Saesa entrega un nuevo balance de sus servicios en las comunas más afectadas por el temporal de viento y lluvia, siendo en este caso Valdivia, Panguipulli, Corral y San José de la Mariquina las que se han visto afectadas, principalmente a raíz de la caída de árboles y grandes ramas sobre el tendido eléctrico.
Pablo Negrón, jefe de servicio al Cliente de Saesa detalló que pese al impacto de los fuertes temporales de viento y lluvia que se han registrado, a las 16:00 horas de este martes 26 de abril, el 95% de los clientes se encuentra con el servicio eléctrico normal.
Negrón explicó que, además, durante la madrugada de este martes, se produjo nuevamente una falla de transmisión, que afectó a la comuna de Corral, por cortezas de árboles de eucaliptos de predios forestales cercanos a la red. Sin embargo, Saesa activó rápidamente la generación de respaldo dispuesta en la zona, reestableciendo el suministro para el 85% de los clientes afectados. A esto se suma una falla de transmisión en la comuna de Valdivia la mañana de este martes entre las 9:30 y 10:00 horas, que rápidamente se pudo recuperar.
El ejecutivo recordó que con la activación del Plan de Emergencia Climática -el pasado 21 de abril-, se reforzó en un 300% los equipos desplegados contando en este momento con 250 personas en terreno quienes han trabajado arduamente en distintos sectores que se han visto con el suministro interrumpido hasta altas horas de la madrugada, y que actualmente se encuentran a la espera de más brigadas de apoyo de otras zonales.
“Seguimos trabajando arduamente con nuestro personal en terreno, para reponer el suministro a nuestros clientes a pesar de las condiciones climáticas imperantes en la zona, siempre resguardando la seguridad de nuestro personal en terreno. También estamos a la espera de contar con apoyo de brigadas de operaciones extra de otras zonas como Chiloé, para poder atender lo más rápido posible a las familias”, declaró Pablo Negrón.