
Imagen: Diego Martin | Agencia Uno
Morat llenó de energía al “Monstruo”, Pedro Ruminot hizo la mejor rutina de humor de este Festival y Sebastián Yatra demostró que está en su mejor momento.
Y así como empezó, Viña 2025 llegó a su fin. De una manera algo atípica, ya que este sabado se vivió la jornada que correspondía al martes 25, pero que tuvo que ser reprogramada como consecuencia del apagón que afectó a todo el país.
En lo estrictamente relativo al show, sólo se podía esperar una jornada a tablero vuelto gracias a la presencia de Morat, Sebastián Yatra y Pedro Ruminot en el humor.
“Ni un apagón pudo con este sueño”

A las 21:52, y a los sones de “Faltas Tu”, Morat, la banda colombiana del momento, hacía su ingreso al escenario de la Quinta Vergara y encantó al instante a su público, quienes corearon a todo pulmón.
La energía del Monstruo sorprendió incluso en redes sociales, y por poco más de una hora se ganaron el cariño del público, que no dudó en entregar las dos gaviotas cuando los animadores aparecieron en la Quinta Vergara.
Ruminot: Hilarante y Delirante

Sabíamos de antemano que Pedro Ruminot tenía todos lo elementos necesarios para una gran rutina, pero la rutina de esta noche fue brutal.
El comediante sacó carcajadas desde el primer momento al relatar su experiencia tras ser reprogramado. Así, el humorista logró llevarse la Gaviota de Plata y la de Oro.
En su rutina, repasó a personajes como Adam Levine, el Presidente Gabriel Boric, Maite Orsini, Naya Fácil, José Antonio Kast, George Harris, entre otros.
Resultó tan potente la rutina de Ruminot que no sólo se llevó gaviota de plata y de oro, sino que además el Monstruo estuvo pidiendo la de platino por largos minutos, lo que finalmente no se concretó.
Y en el rating también se reflejó el éxito de la rutina: 36.3 puntos de rating promedio con un peak de 37.9. Lo necesario para coronar una jornada hilarante y delirante.
Yatra Sinfónico

Si alguien pensó que una presentación sinfónica de gran escala es casi incompatible en Viña, la verdad es que piénsenlo dos veces. Y ejemplos sobran. Sin ir más lejos, aún resuenan los ecos de la presentación de Andrea Bocelli en 2024 en la Ciudad Jardin. E incluso si nos vamos más atrás, Sting ofreció en 2010 una de aquellas presentaciones donde el pop y el rock se unen a la perfección con la música selecta.
Debe ser por eso que el show de Sebastián Yatra generó tanta expectación este año. Si en 2019 era una verdadera promesa cuando se presentó como parte del jurado, en 2025 muestra una verdadera madurez en lo artístico. Al menos 80 músicos acompañaron al colombiano en una puesta en escena excepcional que hizo las delicias del “Monstruo”.
Gaviota de Plata y de Oro, mejor imposible para cerrar un nuevo Festival como corresponde.